Blog
DJI Mini 4 Pro vs Mini 3 Pro: ¿qué dron elegir?
Última actualización el noviembre 14th, 2023 a las 12:56 pm
¿Tienes un Mini 3 Pro y dudas si sustituirlo por el último Mini 4 Pro? ¿O tal vez aún no tiene un Mini y se pregunta cuál elegir? En esta comparativa DJI Mini 4 Pro vs Mini 3 Pro, destacaremos todas las diferencias entre ambos drones para ayudarte a elegir. ¡Nos vamos!
DJI Mini 4 Pro vs Mini 3 Pro: ligeros cambios de diseño
DJI Mini 4 Pro | DJI Mini 3 Pro | |
Peso | Menos de 249 g | Menos de 249 g |
Dimensiones (plegado, sin hélices) (L x A x A) | 148 x 94 x 64 mm | 145 x 90 x 62 mm |
Dimensiones (desplegado, con hélices) (L x A x A) | 298 x 373 x 101 mm | 251 x 362 x 70 mm |
Empecemos por sus medidas. Aunque los dos drones ocupan aproximadamente el mismo espacio, las dimensiones del DJI Mini 4 Pro son en realidad ligeramente superiores en longitud (298 mm frente a 251, o 4,7 centímetros más) y altura (101 mm frente a 70, o 3,1 centímetros más).
El peso se mantiene por debajo de los 250 gramos, con la misma indicación «menos de 249 g». Sin embargo, la carga se distribuye de forma diferente: la Mini 4 Pro sin batería pesa sólo 2,6 gramos más, que DJI se ha ahorrado en la batería, que es un poco más ligera que la de la Mini 3 Pro.
Visualmente, éstas son las principales diferencias entre los dos modelos:
- se añaden dos pies bajo los brazos delanteros del Mini 4 Pro. Estos pies le dan una altura y estabilidad adicionales cuando se coloca en el suelo.
- la forma de los ojos que incorporan los sensores de obstáculos en la parte delantera del dron es más redondeada en el Mini 3 Pro.
- el fuselaje superior del Mini 4 Pro alberga dos sensores de obstáculos adicionales.
- La parte inferior del fuselaje también incorpora dos nuevos sensores de obstáculos y una luz auxiliar para vuelos nocturnos.
- las dos luces LED cambian de brazo: están en los brazos traseros del Mini 4 Pro, mientras que están en los brazos delanteros del Mini 3 Pro.
DJI Mini 4 Pro vs Mini 3 Pro: transmisión y radiomandos
DJI Mini 4 Pro | DJI Mini 3 Pro | |
Mandos de radio compatibles | DJI RC-N2 DJ RC 2 | DJI RC-N1 DJI RC DJI RC Pro DJI RC Motion 2 |
Sistema de transmisión de vídeo | O4 | O3 |
Frecuencias de funcionamiento | 2,4 GHz 5,1 GHz 5,8 GHz | 2,4 GHz 5,8 GHz |
Distancia máxima de transmisión | FCC: 20 km CE: 10 km | FCC: 12 km CE: 8 km |
Para la comunicación entre los UAV y sus (respectivos) radiomandos, los dos Minis utilizan protocolos de transmisión diferentes. Mientras que DJI Mini 3 Pro utiliza el protocolo DJI Ocysunc 3.0, o DJI O3, Mini 4 Pro se basa en DJI O4.
¿Cuáles son las diferencias? Ambos son extremadamente fiables. Pero DJI O4 con la ventaja de ser el más reciente, se beneficia de los últimos avances del fabricante en la materia, dotándolo de antenas adicionales para una conexión aún mejor. más fiablea alcance ampliado a 20 km FCC y 10 km CE (frente a 12 y 8 respectivamente anteriormente), y un frecuencia adicional en Europa, además de las tradicionales de 2,4 GHz y 5,8 GHz: la frecuencia de 5,1 GHz.
Para los mandos por radio, el Mini 4 Pro sólo es compatible con con nuevos mandos a distancia que incorporan el protocolo O4. De momento hay dos, desvelados con el DJI Air 3: el DJI RC-N2, el ‘sustituto’ del RC-N1, al que se conecta el smartphone, y el DJI RC 2, una nueva versión del DJI RC con pantalla táctil de 700 nits y dos nuevas antenas plegables.
La Mini 3 Pro puede controlarse con cualquier mando a distancia compatible con O3, incluido el DJI RC-N1 y DJI RC primero de su clase, pero también con el otro mando a distancia con pantalla de DJI, lanzado al mismo tiempo que el Mavic 3 e incluso un escalón por encima: el DJI RC Pro.
Ahora que el Mini 3 Pro es compatible con el DJI O3, también se puede utilizar con el mando a distancia por radio DJI O3. DJI RC Motion 2 de los drones FPV de la firma, el DJI FPV y el Avata, así como con las gafas DJI Goggles 2 y Gafas Integra para una imagen directamente delante de los ojos y vuelos ultra inmersivos.
Una característica de la que carece el Mini 4 Pro, al menos de momento. No es imposible que DJI ya esté preparando versiones DJI O4 de sus cámaras FPV.
Descubra nuestros accesorios para
DJI Mini 4 Pro
DJI Mini 4 Pro vs Mini 3 Pro: batería y autonomía
DJI Mini 4 Pro | DJI Mini 3 Pro | |
Batería | 2590 mAh | 2453 mAh |
Peso de la batería | 77,9 g | 80,5 g |
Tiempo máx. de vuelo | 34 minutos | 34 minutos |
Tiempo máx. de vuelo estacionario | 30 minutos | 30 minutos |
Tiempo de recarga | Cargador de 30 W: 70 minutos Cargador de 30 W + estación de carga: 58 minutos | Cargador de 30 W: aprox. 64 minutos Cargador de 30 W + estación de carga: 56 minutos aprox. |
Las baterías de las DJI Mini 3 y 4 Pro son idénticas en apariencia. Al menos a simple vista, porque en realidad hay algunas diferencias menores. Como hemos mencionado antes, la batería del 4 Pro es en realidad unos gramos más ligera que la del 3 Pro. A pesar de ello, tiene una capacidad de 2590 mAh, 137 más que la batería de 2453 mAh del Mini 3 Pro.
Sin embargo, esto no tiene ningún impacto en sus respectivas autonomías, ya que DJI da el mismo tiempo máximo de vuelo de 34 minutos para ambos drones, y 30 minutos en vuelo estacionario.
Buenas noticias para los propietarios del Mini 3 Pro: podrán utilizar sus pilas en un Mini 4 Pro. Sin embargo, hay dos detalles importantes: como estas pilas son ligeramente más pesadas, te harán superar la marca de los 250 gramos, y es una calle de sentido único: las pilas del Mini 4 Pro no encajarán en tu Mini 3 Pro.
DJI Mini 4 Pro vs Mini 3 Pro: normativa (en Europa)
Si los dos drones pesan menos de 250 gramos, ambos entran en la misma categoría según la normativa vigente. En Europa y muchos otros países, basta con inscribirse en línea y no hay que hacer ningún examen.
Sólo difieren en un pequeño punto: el Mini 4 pro tiene una clasificación C0, mientras que el Mini 3 Pro no tiene clasificación. El Mini 4 Pro tendrá que permanecer por debajo de los 120 metros de altura, frente a los 500 metros del Mini 3 Pro. Es un detalle que tiene su importancia según el uso que le des.
DJI Mini 4 Pro vs Mini 3 Pro: en vuelo
DJI Mini 4 Pro | DJI Mini 3 Pro | |
Velocidad máxima | 16 m/s | 16 m/s |
Velocidad máxima de ascenso | 5 m/s | 5 m/s |
Velocidad máxima de descenso | 5 m/s | 5 m/s |
Resistencia máxima al viento | 10,7 m/s | 10,7 m/s |
Sensores de obstáculos | Sistema de detección omnidireccional + sensor de infrarrojos bajo el dron | Sistema óptico delantero, trasero e inferior |
Velocidad y resistencia del viento
En términos de comportamiento en vuelo, no hay diferencia entre los dos UAV, y su rendimiento es idéntico. 16 m/s (57,6 km/h) de velocidad máxima, 5 m/s (18 km/h) cuesta arriba y cuesta abajo.
Lo mismo ocurre con la resistencia al viento: ambos modelos soportan rachas máximas de 10,7 m/s (38,5 km/h), equivalentes a vientos de nivel 5.
Detección de obstáculos
Cuando salió al mercado, el DJI Mini 3 Pro ya supuso un gran avance en términos de seguridad, con la integración de un sistema de detección para la parte delantera, trasera e inferior del dron. Con su capacidad para detectar obstáculos en tres direcciones, añade una función nunca vista en un dron de la gama Mini.
Pero la DJI Mini 4 Pro va incluso más allá. Dispone de un sistema de detección capaz de detectar en todas direcciones, 360 grados a su alrededor. Gracias a los nuevos sensores integrados en su fuselaje, también es capaz de detectar obstáculos en sus laterales, lo que lo sitúa al nivel de drones de gamas superiores, como el DJI Air 3 y el Mavic 3.
Modos de vuelo autónomo
La Mini 3 Pro y la Mini 4 Pro comparten una característica común, el conjunto de seguimiento de sujetos FocusTrack.
Esta función tiene 3 modos:
- Foco: el dron sigue a un objetivo en movimiento (coche, persona a pie, etc.) y lo mantiene en el centro de la imagen. A continuación, puede controlarlo manualmente al mismo tiempo, para posicionarse y tomar las trayectorias que desee libremente alrededor del sujeto.
- Punto de interés: el dron dará vueltas alrededor de un objetivo fijo (árbol, casa, etc.) o de un objetivo móvil en una dirección y a una velocidad determinadas.
- ActiveTrack: el dron seguirá a un sujeto en movimiento a una distancia y ángulo determinados, o en paralelo.
Este último modo es un poco diferente en el Mini 4 Pro, que incorpora su nueva versión, ActiveTrack 360. Esto permite al piloto colocar el dron y girarlo alrededor del objetivo exactamente donde quiera, simplemente tocando en la aplicación DJI Fly.
Y además de esta evolución de ActiveTrack, DJI ha añadido al Mini 4 Pro dos nuevas funciones de vuelo autónomo, antes reservadas a los últimos modelos de las gamas superiores:
- Regulador de velocidad: mantiene el dron en la dirección y a la velocidad deseadas, el objetivo es obtener una trayectoria perfectamente recta y también poder soltar los joysticks para centrarse en el disparo.
- la función Waypoint : permite crear rutas de vuelo memorizando waypoints en vuelo o en la aplicación DJI Fly.
Descubra nuestros accesorios para
DJI Mini 3 Pro
DJI Mini 4 Pro vs Mini 3 Pro: foto y vídeo
DJI Mini 4 Pro | DJI Mini 3 Pro | |
Sensor | CMOS de 1/1,3 pulgadas y 48 MP | CMOS de 1/1,3 pulgadas y 48 MP |
Objetivo | 24 mm equivalente, FOV 82,1°, Apertura f/1,7 | 24 mm equivalente, FOV 82,1°, Apertura f/1,7 |
Tamaño máx. de imagen | 8064 x 6048 | 8064 x 6048 |
Resolución de fotos | 12 y 48 MP | 12 y 48 MP |
Resolución máx. de vídeo | 4K hasta 100 fps FHD hasta 200 fps | 4K hasta 60 fps 2,7K hasta 60 fps FHD hasta 120 fps |
Gama ISO | 100 a 6400 (Foto, Vídeo normal y Cámara lenta) 100 a 12800 (Modo Noche) | 100 à 6400 |
Formato de las fotos | JPEG DNG (RAW) | JPEG DNG (RAW) |
Formato de vídeo | MP4 (MPEG-4 AVC/H.264, HEVC/H.265) | MP4/MOV (H.264/H.265) |
Tasa de bits máxima | 150 Mb/s | 150 Mb/s |
Perfil de color | Normal (8 bits) HLG (10 bits) D-log M (10 bits) | Normal D-Cinelike |
Zoom digital | Foto 12MP: 1 a 2x 4K: 1 a 3x FHD: de 1 a 4x | 4K : 2x 2.7K: 3x FHD : 4x |
Cámara
Los dos vehículos aéreos no tripulados difieren menos en términos de calidad de imagen.
La DJI Mini 4 Pro toma el relevo de la cámara con sensor de 1/1,3 pulgadas de la Mini 3 Pro, con sus 48 MP de resolución, 24 mm de distancia focal equivalente y apertura f/1,7. También sigue montada en una góndola que puede girar verticalmente, ofreciendo un verdadero formato vertical además del tradicional formato horizontal.
Un pequeño detalle para los propietarios de un Mini 3 o Mini 3 Pro: aunque las cámaras de los dos drones son idénticas, no podrás utilizar tus antiguos filtros en tu nuevo Mini 4 pro. Sus cuerpos son ligeramente diferentes, siendo el Mini 4 Pro ligeramente más grande que su predecesor.
Mientras que el exterior no ha cambiado (o sólo ligeramente), DJI ha actualizado el interior, mejorando la frecuencia de imagen. Mientras que la DJI Mini 3 Pro puede filmar en 4K a 30 fps y en Full HD a 120 fps, la Mini 4 Pro puede grabar a 100 fps en 4K y a 200 fps en Full HD. El resultado es una reproducción aún mejor de las secuencias a cámara lenta.
Modos foto/vídeo
Desde el Mini 3 Pro hasta el Mini 4 Pro, conservamos la ya clásica pero aún completa y eficaz gama de funciones de foto y vídeo a la que DJI nos tiene acostumbrados desde hace tiempo en todas sus gamas de drones.
Para las fotos, siempre puedes elegir entre los modos Disparo único, Intervalo, Ráfaga y Horquillado automático de la exposición (AEB), así como entre los tres Panoramas: Esfera, 180° y Gran angular.
En cuanto al vídeo, aparte de las funciones puramente de vuelo que hemos mencionado antes, los diversos modos QuickShots Dronie, Circle, Spiral, Rocket y Boomerang siguen ahí, por supuesto, al igual que la función MasterShots. Permitirán al dron realizar una amplia gama de maniobras aéreas para lograr tomas originales. Lo mismo ocurre con los modos acelerados Timelapse e Hyperlpase.
Todos los resultados se pueden transferir de forma inalámbrica y sin demora desde el dron al smartphone gracias a la función QuickTransfer, que también se encuentra en ambos modelos.
Sin embargo, hay una pequeña diferencia: el Mini 4 Pro tiene ahora un modo nocturno. Esta nueva función, que también está presente en el DJI Air 3 y el Mavic 3, juega con la amplitud del rango ISO para mejorar la reproducción de fotos y vídeos con poca luz.
Calidad de la imagen
Aunque ambos drones tienen el mismo sensor, DJI ha introducido algunas mejoras en el software. Además de una mayor frecuencia de imagen, se actualizan los perfiles de color . Aunque existe, por supuesto, el perfil Normal, no hay perfil D-Cinelike, y en su lugar hay perfiles planos HLG y D-Log M, ambos en 10 bits. Aquellos a los que les guste retocar los colores en postproducción podrán ir aún más lejos.
En términos de calidad de imagen pura, es difícil comparar los resultados de la Mini 3 Pro y la Mini 4 Pro, ya que las dos cámaras son muy similares. Pero como vimos en la DJI Air 3, parece que DJI ha hecho un esfuerzo por mejorar digitalmente el procesado de la imagen: en ciertas tomas, las imágenes aparecen más nítidas.
Pero lo más importante es que la calidad está ahí en ambos modelos, y laimagen es tan bonita como siempre para drones tan pequeños. Las imágenes son detalladas y nítidas, y el rango dinámico es excelente.
DJI Mini 4 Pro vs Mini 3 Pro: precios
DJI Mini 4 Pro | DJI Mini 3 Pro | |
Pack estándar con mando a distancia DJI RC-N1 o RC-N2 | 799 (DJI RC-N2) | 745 (DJI RC-N1) |
Pack estándar con mando a distancia DJI RC o RC 2 | 999 (DJI RC 2) | 799 (DJI RC) |
Paquete Fly More con mando a distancia DJI RC o RC 2 | 1129€ (DJI RC 2) | 988 (DJI RC) |
DJI ha rebajado el precio de su Mini 3 Pro coincidiendo con el lanzamiento de la DJI Mini 4 Pro.
El pack estándar con el mando a distancia estándar DJI RC-N1 o DJI RC-N2 (dependiendo del dron) tiene ahora un precio de 659 euros para el Mini 3 Pro, y de 799 euros para el Mini 4 Pro, lo que supone un aumento de 140 euros.
En cuanto al pack estándar con el mando a distancia DJI RC o DJI RC 2, ya está disponible a un precio de 799 euros para el Mini 3 Pro, mientras que tendrás que desembolsar 999 euros para el Mini 4 Pro. Son 200 euros más.
Por último, el pack Fly More (que incluye baterías y hélices adicionales, una estación de recarga y una bolsa de transporte) con radiocontrol DJI RC 2 para la DJI Mini 4 Pro tiene un precio de 1129 €. No existe el mismo pack para el Mini 3 Pro, pero su equivalente (pack estándar con DJI RC + Fly More Kit por separado) costará 988 €, una diferencia de 141 €.
Conclusión: DJI Mini 4 Pro vs Mini 3 Pro, ¿cuál elegir?
Como vimos en esta comparativa DJI Mini 4 Pro vs Mini 3 Pro, DJI utiliza la misma cámara tanto en la Mini 3 Pro como en la Mini 4 Pro. Como resultado, la calidad de imagen permanece (casi) inalterada. Lo mismo ocurre con la autonomía, que permanece invariable.
Las diferencias se encuentran principalmente en el interior del dron, con un aumento de la frecuencia de imagen y una serie de nuevas funciones, como la detección de obstáculos en 360 grados, la planificación de rutas, el seguimiento de sujetos ActiveTrack 360, el control de crucero y el modo nocturno.
Elige la DJI Mini 4 Pro si…
… aún no tienes un Mini (o tienes un modelo anterior al Mini 3 Pro) y quieres un dron completo (y su precio se ajusta a tu presupuesto 😁 ). Por otro lado, si ya tienes un Mini 3 Pro, a menos que realmente necesites algunas de las nuevas funciones, no hay necesidad de actualizar tu dron.
Elige la DJI Mini 3 Pro si…
… no necesitas las nuevas funciones del Mini 4 Pro. Si no planifica itinerarios de vuelo y no vuela mucho en entornos en los que el riesgo de impacto sea elevado, el Mini 3 Pro cumplirá con creces su cometido y le ahorrará dinero.
Para saber más, echa un vistazo a nuestras pruebas de los dos drones en esta comparativa DJI Air 3 vs Mini 3 Pro:
➡️ Prueba completa del DJI Mini 4 Pro
➡️ Prueba completa del DJI Mini 3 Pro