Blog
GoPro HERO 12 Black: ¿qué hay de nuevo? Prueba completa
La GoPro HERO 12 Black ha salido a la venta y, como con cada nueva versión, no podíamos esperar a descubrir qué había añadido el fabricante de cámaras de acción líder en el mundo para hacerla aún mejor. ¿Qué hay de nuevo este año? ¿Hay que comprarlo? Si ya tienes la HERO 11, ¿necesitas cambiarla? ¡Todas las respuestas en nuestro test completo!
GoPro HERO 12 Black: diseño y batería
Dimensiones (An X Al X P) | 71,8 x 50,8 x 33,6 mm |
Peso | 154 g |
Pantallas táctiles | Pantalla frontal: 1,4 pulgadas Pantalla trasera: 2,27 pulgadas (táctil) |
Impermeabilización | 10 metros |
Temperatura de funcionamiento | -10 ºC a 35 ºC |
Batería | Batería Enduro extraíble de 1720 mAh |
Autonomía | 5,3K 60 fps: 70 minutos 5,3K 30 fps: 1h30 1080p 30 fps: 2h30 |
Ligeros cambios en el diseño
La GoPro HERO 12 Black tiene prácticamente el mismo diseño que sus predecesoras:
- mismas dimensiones y peso
- mismo objetivo con lente desmontable
- las mismas pantallas en color delanteras y traseras
- mismos botones físicos
- escotilla del mismo lado que aloja la batería
Las pantallas son las mismas que en la HERO 11, que las tomó prestadas de la HERO 10. Mientras que el de la parte trasera es táctil y permite navegar por menús y opciones, el de la parte delantera aún no lo es. Y para los amantes del submarinismo, tampoco hay cambios en laresistencia al agua , que sigue siendo de 10 metros.
Pero hay algunas novedades. En primer lugar, su carcasa ha cambiado un poco: además del «12» en el lateral, que sustituye al «11» de la generación anterior, su superficie está ahora cubierta de pequeñas lentejuelas azules.
Pero el mayor cambio se encuentra en la parte inferior del aparato: se ha añadido una rosca de ¼ de pulgada en el centro de las dos clásicas orejetas de montaje tan apreciadas por la firma. Se trata de una incorporación bienvenida, ya que facilitará enormemente el acoplamiento de la cámara a todos los trípodes, palos selfie y otros soportes equipados con este adaptador universal.
Misma batería, mejor autonomía
Otra novedad es la batería Enduro extraíble de la GoPro 11, con sus 1720mAh de capacidad y su resistencia al frío mejorada.
Sería lógico esperar el mismo rango. Sin embargo, GoPro ha anunciado un autonomía hasta 2 veces mayor en su nueva HERO 12 gracias a una mejor gestión de la energía, ofreciendo 70 minutos en resolución 5,3K a 60 fotogramas por segundo, 1,5 horas en 5,3K a 30 fps y hasta 2,5 horas en 1080p a 30 fps, según el fabricante.
No es fácil comprobar estos datos debido a los recurrentes problemas de sobrecalentamiento típicos de las cámaras de acción, y la grabación tenderá a cortarse sola después de media hora más o menos. Pero si ponemos las grabaciones que hicimos una tras otra, descubrimos que la duración total se acercaba a la 1 hora y 10 minutos a 5,3K 60 fps prometida por el fabricante.
Descubra nuestros accesorios para
GoPro HERO 12 Black
GoPro HERO 12 Black: características y rendimiento
Sensor | 1/1,9 pulgadas CMOS |
Abrir | F2.5 |
Campo de visión | 156° en formato 8:7 |
Distancia focal equivalente a 35 mm | Mín = 12 mm Máx = 39 mm |
Formatos de imagen | 16:9 9:16 4:3 8:7 |
Resolución máxima de la foto | 27,13 MP |
Resolución de vídeo (16:9) | 5,3K hasta 60 fps 4K hasta 120 fps 2,7K hasta 240 fps 1080p hasta 240 fps |
Resolución de vídeo (9:16) | 4K hasta 60 fps 1080p hasta 240 fps |
Resolución de vídeo (4:3) | 2,7K hasta 120 fps |
Resolución de vídeo (8:7) | 5,3K hasta 30 fps 4K hasta 60 fps |
Formato de las fotos | .jpg .gpr (RAW) |
Formato de vídeo | H.265 (HEVC) |
Velocidad máxima de vídeo | 120 Mbit/s |
Tiempo de inactividad | 5.3K : 2x 4K: 4x 2,7K : 8x 1080p: 8x |
Zoom (vídeo) | Hasta x2 |
Estabilización de vídeo | HyperSmooth 6.0 |
Audio | 3 micrófonos |
Nuevas funciones de foto/vídeo
Encontrarás todos los modos de foto y vídeo tradicionales de las cámaras GoPro, así como todos los que aparecieron en la versión anterior, la GoPro 11. Así podrás seguir divirtiéndote con los diferentes ángulos de visión disponibles (Superview, Hyperview), vídeo time-lapse (Timelapse, TimeWarp), mantenimiento del horizonte en 360° y modos nocturnos para crear efectos de estelas de luz (Light Painting, Vehicle Lights y Star Trails).
Pero también hay varias novedades.
En cuanto a la estabilización, GoPro presenta HyperSmooth 6.0. La compañía promete resultados aún mejores que la versión 5.0 en la GoPro HERO 11. Sin embargo, este último ya está haciendo un trabajo increíble y no nos pareció que la diferencia fuera demasiado evidente.
Otra novedad es el vídeo HDR (alto rango dinámico), que mejora el color y el detalle, sobre todo en las zonas luminosas. Nos pareció que esta función no era tan avanzada como en otras cámaras, donde el resultado es un contraste aún mayor, por lo que dependerá de la toma. Los resultados son más visibles en escenas de alto contraste.
Los perfiles de color de la HERO 12 siguen siendo de 10 bits, y GoPro ha añadido un nuevo perfil que es aún más plano que los perfiles existentes, lo que permite un ajuste de color aún más avanzado: el perfil GP-Log. En concreto, permite aplicar LUT en postproducción para obtener determinados estilos de color muy específicos. Un complemento interesante, aunque interesará más a los profesionales y a los videógrafos avanzados.
Otra nueva función que sin duda atraerá a los usuarios avanzados es Timecode, que permite sincronizar varias cámaras GoPro HERO 12 con el mismo tiempo de referencia. Todos tus rushes grabados con diferentes cámaras se alinearán automática y perfectamente entre sí en tu software de edición.
Por último, la función GPS ha desaparecido. Aunque todas las cámaras GoPro incorporan un módulo GPS que permite insertar información telemétrica en los vídeos, como la velocidad o la altitud, no será así en la versión 12 de la cámara. GoPro ha indicado que esta función es poco utilizada por sus usuarios, por lo que ha decidido eliminarla para ahorrar batería y alargar la autonomía de su nueva cámara.
🆕 Nuevo Max Lens Mod 2.0
El lanzamiento de la HERO 12 va acompañado del de la nueva versión del modo de objetivo gran angular de GoPro, Max Lens Mod 2.0. Proporciona un ángulo aún más amplio de 177 grados. Otra ventaja es que, mientras que la primera versión capturaba hasta en 2,7K, el nuevo módulo Max 2.0 puede utilizarse ahora en resolución 4K a 60 fps.
Para los propietarios del primer Max Lens Mod, hay buenas noticias: es compatible con la GoPro HERO 12.
Resolución y calidad de imagen sin cambios
Si hay algo que no ha cambiado es la propia imagen. El objetivo en sí no cambia, por lo que heredamos la misma calidad de imagen, aunque la integración de funciones como HDR y GP-Log abre nuevas posibilidades para el resultado final en cuanto a la forma de procesar la imagen.
También están disponibles las mismas resoluciones y frecuencias de imagen que en la generación anterior. Al mismo tiempo, este sigue siendo el punto fuerte de GoPro frente a sus competidores, y las posibilidades ya son más que suficientes, con resoluciones de 5,3K a hasta 60 fps, 4K a hasta 120 fps y 2,7K a 240 fps. Estas frecuencias permitirán crear impresionantes imágenes a cámara lenta hasta 4 veces en 4K e incluso hasta 8 veces en 2,7K.
Audio Bluetooth
Aunque la cámara sigue equipada con tres micrófonos, ahora puedes añadir hasta 4 dispositivos Bluetooth, incluidos auriculares Bluetooth como los Airpods.
Además del sonido captado por los micrófonos de la cámara, también será posible grabar el sonido de los auriculares. Las dos pistas se podrán utilizar en programas de edición. Las cualidades sonoras de los dos varían mucho, así que puedes elegir la mejor toma o alternar entre los dos si la situación se presta a ello.
Otra ventaja es que puedes utilizar los auriculares para comandos de voz, de modo que puedes iniciar o detener la grabación a distancia.
Interfaz y aplicación
Lainterfaz es tan fluida y sensible como siempre en la pantalla táctil trasera de la HERO 12. Los menús son tan fáciles de navegar como siempre, y los menús ligeramente rediseñados facilitan aún más su uso. En particular, la selección de parámetros en el modo Pro se ha hecho más visible, lo que permite cambiar y comprobar los ajustes más rápidamente.
Con laaplicación Quik para teléfonos inteligentes, por fin podrá ver el directo en la pantalla de su móvil. Una ayuda útil para encuadrar la grabación a distancia. Hemos notado una pequeña latencia, pero su uso no es molesto.
Por último, pero no menos importante, la conexión entre la cámara y el teléfono, que a menudo sufría fallos en versiones anteriores, es por fin más fiable. Ahora podemos conectarnos más rápidamente y no hemos sufrido ninguna interrupción.
GoPro HERO 12 Black precio
GoPro HERO 12 Black | 449.99€ |
GoPro HERO 12 Negra + Pack Accesorios | 499.99€ |
GoPro HERO 12 Negra + Lente Max Mod 2.0 | 537.98€ |
El precio de la GoPro HERO 12 Black comienza en 449,99 euros en la web de la firma, 50 euros más que el nuevo precio de su predecesora. Este pack básico incluye una Batería Enduro, un soporte adhesivo curvo, un soporte de montaje, un tornillo moleteado y un cable USB-C.
La HERO 12 también está disponible con un paquete de accesorios que incluye dos baterías, una empuñadura, una cinta para la cabeza y una funda de transporte, con un precio de 499,99 euros. Por 50 euros más que el pack básico, puede ser una opción interesante para rodar durante más tiempo y en situaciones más variadas.
Por último, la cámara con el módulo Max Lens Mod 2. 0 tiene un precio de 537,98 euros. Este pack significa que puedes hacerte con el preciado módulo por 87,99 euros en lugar de 109,99 euros por separado.
Descubra nuestros accesorios para
GoPro HERO 12 Black
GoPro HERO 12 Black conclusión: ¿deberías comprarla?
La GoPro HERO 12 Black tiene muchas de las mismas cualidades que su predecesora, la HERO 11. Las principales novedades son una mayor duración de la batería, la posibilidad de conectar auriculares por Bluetooth y un nuevo perfil de color GP-Log más plano que hará las delicias de los videógrafos más serios.
Así que la HERO 12 no es una revolución en sí misma. Pero esta actualización sube aún más el listón, convirtiéndola en la mejor GoPro hasta la fecha, y probablemente en la mejor cámara de acción del mercado.
Cómpralo si puedes…
… no tienes una GoPro o no la has renovado desde hace varios años. Sólo incorpora algunas mejoras más que su predecesora, pero si tienes una GoPro anterior a la 11, notarás una gran diferencia.
… necesitas una cámara de acción con la mejor resolución de imagen. Aunque el DJI Osmo Action 4 es un verdadero rival de calidad y ofrece por fin una calidad de imagen digna de ese nombre, la GoPro sigue siendo la única que ofrece 5,3K.
No lo compres si…
… ya tienes la GoPro HERO 11. Las mejoras son demasiado ligeras, y realmente no merecerá la pena el cambio para la mayoría de los usuarios. A menos que lleves mucho tiempo esperando un perfil de color más plano como el GP-Log.
… no necesitas las nuevas funciones que ofrece. Si ese es el caso, tal vez sea mejor que te fijes en la GoPro HERO 11, con la que te ahorrarás algo de dinero en el proceso.
Ya tengo la Gopro HERO 11, ¿debería sustituirla por la HERO 12?
Si no necesitas absolutamente poseer uno de los últimos modelos, no, no tienes que vender tu HERO 11 para conseguir la duodécima y última versión. La cámara en sí no ha cambiado, y la duración de la batería ya era más que suficiente, pero es el perfil GP-Log el que realmente añade algo, y una vez más, se trata de una función más bien profesional dirigida a los videógrafos más avanzados.
Lee nuestro análisis completo de la GoPro HERO 11 Black aquí :
➡️ GoPro HERO 11 Black: nuestro análisis completo
Descubra nuestros accesorios para
GoPro HERO 12 Black