Artículo actualizado el 28 junio 2024
El lanzamiento de un nuevo Mini es un acontecimiento excepcional para los aficionados a los drones. DJI rara vez nos ha decepcionado con una nueva edición de su pequeño dron, de menos de 250 gramos y una apuesta segura en la gran familia de los drones de consumo. El fabricante consiguió despertar nuestra curiosidad al anunciar su nueva DJI Mini 4 Pro con el eslogan «La Mini al máximo», y si la hoja de especificaciones del dispositivo es algo a tener en cuenta, no ha escatimado en nuevas características. ¿Qué está pasando realmente? ¿Qué más tiene? ¿Cuánto vale? Y lo más importante, ¿hay que comprarlo? Encontrará todas las respuestas en nuestro test completo.
DJI Mini 4 Pro: diseño y radiomandos
Evolución del diseño
Peso | < 249 g |
Dimensiones (plegado, sin hélices) (L x A x A) | 148 x 94 x 64 mm |
Dimensiones (desplegado, con hélices) (L x A x A) | 298 x 373 x 101 mm |
La DJI Mini 4 Pro es estéticamente fiel a la gama Mini. Sigue pesando menos de 250 g y sus dimensiones son más o menos las mismas, pero, al igual que el Mini 3 Pro cuando salió por primera vez, marca una ligera evolución física en comparación con su predecesor.
En primer lugar, es más alto que el modelo anterior gracias a dos patas adicionales bajo los brazos delanteros, que también hacen que el dron sea más estable. También es fácil ver que los dos grandes ojos que albergan los sensores de obstáculos en la parte delantera se han redondeado, y ya no son los únicos, ya que se han instalado dos nuevos sensores adicionales unos centímetros más arriba, en la parte superior del fuselaje. Volveremos sobre este tema en la sección sobre detección de obstáculos.
También se han añadido nuevos sensores ópticos bajo el cuerpo del dron, además del sensor de infrarrojos, así como una luz auxiliar para vuelos nocturnos.
🚨 Actualización de la normativa
Otra gran ventaja de la DJI Mini 4 Pro es que pesa menos de 250 g. Clasificada C0, estará por tanto sujeta a restricciones mucho más flexibles. No tiene que hacer ningún examen, basta con inscribirse por internet en la mayoría de los países europeos. Los vuelos obedecerán las normas de la subcategoría A1: se podrán sobrevolar individuos aislados, pero no reuniones de personas. También será posible sobrevolar «zonas comerciales, industriales o recreativas».
Mandos por radio con DJI O4
Mandos de radio compatibles | DJI RC-N2 DJ RC 2 |
Sistema de transmisión de vídeo | O4 |
Frecuencias de funcionamiento | 2,4 GHz 5,1 GHz 5,8 GHz |
Distancia máxima de transmisión | FCC: 20 km CE: 10 km |
DJI Mini 4 Pro es compatible y está disponible con los dos mandos a distancia lanzados con DJI Air 3, que incorporan el nuevo protocolo de transmisión de vídeo del fabricante, DJI O4:
- el DJI RC-N2, el nuevo estándar de la firma, sin pantalla, listo para sujetar tu smartphone.
- la DJI RC 2, una actualización de la DJI RC original, con su atractiva pantalla táctil de 700 nits.
DJI O4 mejora tanto el alcance como la fiabilidad de la transmisión. Además de añadir una frecuencia en Europa (5,1 GHz, además de las frecuencias de 2,4 GHz y 5,8 GHz), amplía la autonomía de vuelo a 20 km FCC (frente a 12 anteriormente) y 10 km CE (frente a 8).
Aunque la conexión con los protocolos DJI O3 y O3+ ya es muy fiable, DJI promete resultados aún mejores con este nuevo protocolo. En lo que a nosotros respecta, no hemos tenido nada de lo que quejarnos durante nuestras pruebas: nunca hemos sufrido un corte de luz.
Descubra nuestros accesorios para
DJI Mini 4 Pro
DJI Mini 4 Pro: batería y autonomía
Batería | 2590 mAh |
Peso de la batería | 77,9 g |
Tiempo máx. de vuelo | 34 minutos |
Tiempo máx. de vuelo estacionario | 30 minutos |
Tiempo de recarga | Cargador de 30 W: 70 minutos Cargador de 30 W + estación de carga: 58 minutos |
La misma batería… o casi
A primera vista, la batería del nuevo Mini es idéntica a la de su predecesor, el Mini 3 Pro. De hecho, hay una diferencia invisible, apenas perceptible en la báscula: 2,6 gramos para ser exactos. Con un peso de 77,9 g (frente a los 80,5 g anteriores), la batería del Mini 4 Pro ahorra algunos gramos, manteniendo el dron por debajo de los 250 g.
Gran ventaja: si tienes uno, puedes utilizar las pilas de tu Mini 3 Pro en tu nuevo Mini 4 Pro. Sin embargo, ten en cuenta que no funciona al revés: las pilas del Mini 4 Pro no funcionarán en tu Mini 3 Pro.
El pequeño problema es que esto te llevará por encima de la marca de los 250 gramos y, por tanto, a una categoría superior y más restrictiva en cuanto a la normativa aplicada a tu dron.
Tiempo de vuelo sin cambios
La autonomía máxima, por su parte, se mantiene sin cambios respecto a la generación anterior.
DJI ha anunciado los mismos 34 minutos de tiempo de vuelo en condiciones de prueba controladas. En condiciones más cercanas a la realidad, el tiempo de vuelo será generalmente de unos 25 a 30 minutos.
DJI Mini 4 Pro: prestaciones y características en vuelo
Velocidad máxima | 16 m/s |
Velocidad máxima de ascenso | 5 m/s |
Velocidad máxima de descenso | 5 m/s |
Resistencia máxima al viento | 10,7 m/s |
Sensores de obstáculos | Sistema de detección omnidireccional + sensor de infrarrojos bajo el dron |
Protección de 360 grados
El Mini 3 Pro incorporaba sensores hacia delante, hacia atrás y hacia abajo, pero ahora el Mini 4 Pro va aún más allá al ofrecer detección de 360 grados en todas las direcciones, gracias a sensores situados en todos los lados de su fuselaje. Anteriormente reservada a las gamas más altas de drones de la marca, esta funcionalidad está ahora disponible en la gama Mini.
Estas nuevas capacidades aumentan considerablemente la seguridad del vuelo al reducir el riesgo de impacto, y el dron también podrá utilizar este sistema en los modos de vuelo autónomo: seguimiento de un sujeto, itinerarios planificados o el modo RTH para regresar automáticamente al punto de despegue. Esto también funcionará en los modos de disparo automático.
Importante mejora de los modos de vuelo automáticos
El nuevo Mini 4 Pro incorpora ahora todas las funciones de vuelo que inicialmente estaban reservadas a los distintos modelos Mavic 3, y que recientemente se han añadido al DJI Air 3. Ya tenemos en nuestras manos un Mavic 3 realmente ligero como una pluma.
Podemos empezar mencionando el conjunto de seguimiento del sujeto FocusTrack, que consta de 3 modos:
- Spotlight, en el que se identifica un objetivo en movimiento (una persona caminando, un vehículo, etc.) y el dron lo mantiene en todo momento en el centro del encuadre. Durante este tiempo, el dron se controlará manualmente, lo que le permitirá girar libremente alrededor del sujeto.
- Punto de interés, donde se identifica un objetivo móvil o fijo (edificio, monumento, etc.) y el dron gira alrededor del objetivo en la dirección y a la velocidad deseadas.
- ActiveTrack, para que el dron pueda seguir un objetivo en movimiento en paralelo, o a una distancia y ángulo determinados, o mediante el nuevo modo ActiveTrack 360, que permite determinar en directo la posición del dron en relación con el objetivo, así como realizar los movimientos deseados de 360 grados a su alrededor con un solo dedo en la aplicación DJI Fly.
El Mini 4 Pro también incluye ahora una función de Control de Crucero , que te permite mantener el dron volando en la dirección y a la velocidad deseadas, para que puedas volar en línea recta y luego soltar los mandos, por ejemplo, para prestar más atención a la cámara.
Por último, la última gran novedad que anunciamos hace poco por primera vez en la gama Air llega ahora a la serie Mini: la función Waypoint. Te permite guardar waypoints, ya sea en vuelo o en la aplicación, de modo que puedes crear una ruta para que la siga el dron y repetirla más adelante.
Velocidad y resistencia del viento
No hay cambios respecto a la generación anterior en cuanto al comportamiento en vuelo. El DJI Mini 4 Pro todavía puede volar a una velocidad máxima de 16 m/s en horizontal, o 57,6 km/h, y subir y bajar en vertical a una velocidad de 5 m/s (18 km/h).
Lo mismo ocurre con la resistencia al viento: el Mini 4 Pro podrá soportar vientos de 10,7 m/s, o 38,52 km/h, lo que ya es más que excelente para un dron de su tamaño. Y como siempre con DJI, la góndola del dron ayuda a mantener la imagen increíblemente estable: aunque tu dron se incline en todas direcciones, la imagen permanecerá recta.
Descubra nuestros accesorios para
DJI Mini 4 Pro
DJI Mini 4 Pro: cámara y calidad de imagen
Sensor | CMOS de 1/1,3 pulgadas y 48 MP |
Objetivo | 24 mm equivalente, FOV 82,1°, Apertura f/1,7 |
Tamaño máx. de imagen | 8064 x 6048 |
Resolución de fotos | 12 y 48 MP |
Resolución máx. de vídeo | 4K hasta 100 fps FHD hasta 200 fps |
Gama ISO | 100 a 6400 (Foto, Vídeo normal y Cámara lenta) 100 a 12800 (Modo Noche) |
Formato de las fotos | JPEG DNG (RAW) |
Formato de vídeo | MP4 (MPEG-4 AVC/H.264, HEVC/H.265) |
Tasa de bits máxima | 150 Mb/s |
Perfil de color | Normal (8 bits) HLG (10 bits) D-log M (10 bits) |
Zoom digital | Foto 12MP: 1 a 2x 4K: 1 a 3x FHD: de 1 a 4x |
La (casi) misma cámara
La DJI Mini 4 Pro hereda la misma cámara que su predecesora, la Mini 3 Pro, que también equipa el último Mavic Air 3: un sensor CMOS de 1/1,3 pulgadas con 48 MP de resolución, una distancia focal equivalente a 24 mm y una apertura f/1,7.
Un punto a destacar es que la cámara, aunque idéntica en su interior, es en realidad ligeramente más grande físicamente que la del Mini 3 Pro. Así que olvídate de los filtros en tu Mini 3 o Mini 3 Pro, ya que no podrás instalarlos en él.
No obstante, podrás alternar entre los modos horizontal y vertical, ya que sigue siendo físicamente capaz de girar verticalmente para realizar tomas en formato 9:16 real.
¿La misma calidad de imagen?
Mientras que el hardware de la cámara no ha cambiado en comparación con la Mini 3 Pro, al igual que con la DJI Air 3, que también está equipada con la misma lente, las mejoras realizadas por DJI están más en el lado del software.
Este es el caso de la velocidad de fotogramas para empezar. La Mini 4 Pro es ahora capaz de filmar en 4K hasta 100 fotogramas por segundo (60 fps en 4K HDR y 100 fps para el modo de cámara lenta), frente a los 60 fps del modelo anterior, y en Full HD hasta 200 fps, frente a los 120 fps anteriores. Una gran ventaja para aquellos a los que les gusta crear bonitas tomas a cámara lenta.
En segundo lugar, a veces notamos que el renderizado de la imagen da la impresión de ser más nítido que el de la generación anterior. Como ya nos dimos cuenta en nuestra prueba de la Air 3, DJI ha hecho todo lo posible para mejorar digitalmente la calidad de imagen de la misma lente. Sin embargo, esto varía de una toma a otra y, en general, la calidad de imagen de los dos modelos sigue siendo muy similar y difícil de diferenciar.
Hablemos de la calidad de imagen: siempre es excepcional, especialmente para un dron tan pequeño. En las fotos, donde se puede elegir entre resoluciones de 12 y 48 MP, y en vídeo, los colores son bellos y realistas, las imágenes nítidas y ricas en detalles, con un rango dinámico muy bueno. Y en condiciones de poca luz, el modo Noche acude al rescate llevando el ISO al extremo para optimizar la gestión del ruido.
Aunque la calidad pura no ha cambiado realmente, no puede decirse lo mismo de los perfiles de color. El perfil Normal (8 bits) sigue ahí. D-Cinelike, por su parte, ha sido sustituido no por uno, sino por dos nuevos perfiles de 10 bits: HLG y D-Log M. Los amantes del retoque de color en postproducción están de enhorabuena.
Funciones de foto/vídeo: el cóctel clásico
Encontramos el ya clásico cóctel de funciones de foto y vídeo que encontramos en todos los últimos drones de consumo de DJI.
En cuanto a la fotografía, siguen disponibles los modos Disparo único, Intervalo, Ráfaga y Horquillado automático de la exposición (AEB), así como los tres modos Panorama: Esfera, 180° y Gran angular.
En cuanto al vídeo, además de los modos de vuelo autónomo descritos en la sección de funciones en vuelo, existen los modos QuickShots y MasterShots, que permiten al dron realizar diversos trucos aéreos mientras graba vídeo, además de los modos Timelapse e Hyperlpase para vídeo acelerado.
Como ya se ha explicado, el Mini 4 Pro conserva la cámara giratoria del Mini 3 Pro y, por tanto, la posibilidad de cambiar libremente entre los modos horizontal y vertical, con el fin de ofrecer un verdadero modo vertical a los aficionados a las publicaciones en redes sociales utilizadas principalmente en smartphones, como TikTok o las historias de YouTube e Instagram.
Por último, tampoco falta la función QuickTransfer, para que puedas transferir todas tus capturas del dron a tu móvil rápidamente y sin cables.
DJI Mini 4 Pro: precio
Nota: esta sección contiene enlaces de afiliación. Si haces clic y compras, recibiremos una pequeña comisión sin coste adicional para ti. Sólo recomendamos equipos que hayamos probado y aprobado personalmente.
Pack estándar (mando a distancia DJI RC-N2) | 799€ |
|
Pack estándar (mando a distancia DJI RC 2) | 999€ |
|
Pack Fly More (mando a distancia DJI RC 2) | 1129€ |
|
La DJI Mini 4 Pro está disponible en el sitio web DJI Store desde 799 euros para el paquete básico con el sistema de radiocontrol DJI RC-N2 estándar. La caja también incluye un par de hélices adicionales, una cubierta protectora para la góndola, un clip para hélices para protegerlas durante el transporte y varios cables.
El mismo pack con el mando a distancia con pantalla táctil DJI RC 2 tiene un precio de 999 euros.
Esto supone 54 y 100 euros más, respectivamente, que los nuevos precios rebajados de los packs equivalentes para el Mini 3 Pro.
Como siempre ocurre con los drones de DJI, el Mini 4 Pro también está disponible en una versión Fly More , con toda una serie de accesorios adicionales, por 1129 €. Por este precio, obtienes todos los accesorios del pack estándar, además de 2 baterías y 2 pares de hélices adicionales, una estación de carga y una bolsa bandolera.
LO MÁS VENDIDO - DJI MINI 4 PRO
Cascos de fuselaje
DJI Mini 4 Pro conclusión: ¿deberías comprarlo?
En definitiva, el DJI Mini 4 Pro tiene muchas de las cualidades del Mini 3 Pro, un dron de probada eficacia que se ha convertido en un referente. Pero DJI sigue superando los límites y ofreciéndonos aún más con la incorporación de todas las funciones que creíamos reservadas a los drones de gama más alta de la marca.
Con detección de obstáculos en 360°, Waypoint y otros modos de vuelo autónomo, la nueva transmisión DJI O4 y una mayor frecuencia de imagen, el Mini 4 Pro es aún más completo que sus predecesores. Y, lógicamente, es el mejor nuevo dron de menos de 250 g que existe actualmente en el mercado.
Cómpralo si…
… quieres el mejor dron que pese menos de 250 gramos. Si necesitas un mini dron que puedas llevar a cualquier parte sin tener que preocuparte demasiado por las regulaciones, y quieres que sea lo más completo posible, el Mini 4 Pro es para ti. Con todas sus prestaciones, está preparado para cualquier situación.
No lo compres si…
… no necesitas todas las funciones que ofrece. Si no te ves utilizando la mayoría de las nuevas funciones que incorpora más de una o dos veces, puedes conformarte con otro dron de la gama Mini, como el Mini 3 o incluso el Mini 2, que te darán grandes satisfacciones y de paso te ahorrarás dinero.
Ya tengo un Mini 3 Pro, ¿tengo que cambiarlo?
Si ya tienes una DJI Mini 3 Pro, a menos que realmente necesites una función concreta como la detección de obstáculos omnidireccional o Waypoint, la actualización no será necesaria. En todos los demás aspectos, el Mini 4 Pro no es radicalmente diferente, y si la imagen es su principal preocupación, no necesitará sustituir su dron.
➡️ Encuentra todos los accesorios y recambios para la DJI Mini 4 Pro en nuestra tienda online (haz clic aquí)
Descubra nuestros accesorios para
DJI Mini 4 Pro