Drones, Comparaciones
DJI Flip vs DJI Mini 3: ¿qué dron elegir?
Artículo actualizado el 21 marzo 2025
Con el DJI Flip, la marca ofrece un dron autónomo diseñado para principiantes que buscan simplicidad, mientras que el DJI Mini 3, en un rango de precios similar, ofrece un enfoque más tradicional con control manual. Sus precios similares pueden hacer dudar, pero sus usos son muy distintos. Entonces, ¿cuáles son las diferencias? ¿Qué tienen en común? Y, sobre todo, ¿cuál es el más adecuado para ti? ¡Descubre todas las respuestas en nuestra comparativa DJI Flip vs DJI Mini 3! 🚀
DJI Flip vs DJI Mini 3: Lo que necesitas saber
El DJI Flip y el DJI Mini 3 son dos drones que pesan menos de 250 g, con enfoques muy diferentes.
- DJI Flip: Vuelo autónomo con modo de seguimiento, detección frontal de obstáculos, más modos de vídeo, mejor calidad de imagen y mayor flexibilidad gracias a su perfil D-Log M. Su diseño seguro con protectores de hélice la hace ideal para principiantes y para grabar sin esfuerzo.
- DJI Mini 3: Cámara giratoria para grabar en 4K vertical nativo, mayor duración de la batería (hasta 38 min), mayor velocidad y mayor resistencia al viento. Más compacta cuando está plegada, también es más asequible.
🔍 ¿Necesitas más detalles? ¡Consulta nuestra comparación completa más abajo! 🚀
Todas las piezas y accesorios para
DJI Flip
DJI Flip vs DJI Mini 3: Diseño
DJI Flip | DJI Mini 3 | |
Peso | < 249 g | 248 g |
Dimensiones (plegado) (L x A x A) | 136 x 62 x 165 mm | 148 x 90 x 62 mm |
Dimensiones (desplegada) (Largo x Ancho x Alto) | 233 × 280 × 79 mm | 251 x 362 x 72 mm |
Almacenamiento | 2 GB de memoria interna Tarjeta de memoria | Tarjeta de memoria |
Dos conceptos muy distintos
El DJI Flip y el DJI Mini 3 tienen un punto esencial en común: su peso inferior a 250 g, lo que significa que se benefician de una normativa simplificada en la mayoría de los países. Pero más allá de esta similitud, su diseño contrasta fuertemente.
El Mini 3 sigue los pasos de los drones clásicos de DJI, con brazos plegables, una estructura compacta y un formato diseñado para caber fácilmente en una bolsa. En cambio, el Flip abre nuevos caminos con un diseño único que incorpora protecciones fijas y plegables para las hélices, inspirado en los drones de Cinewhoop como el Neo y el Avata. Esta elección de diseño lo hace más robusto y seguro, especialmente para utilizarlo cerca de las personas.
En cuanto al tamaño, cuando están desplegados, los dos drones ocupan un espacio similar. Sin embargo, cuando está plegado, el Mini 3 es más compacto que el Flip, que sigue siendo ligeramente más voluminoso debido a las protecciones de sus hélices. Esto da ventaja al Mini 3 a la hora de transportarlo y guardarlo.
Seguridad y robustez: un punto para el Flip
Gracias a sus hélices totalmente protegidas, la Flip ofrece mayor resistencia a los impactos y reduce considerablemente el riesgo de lesiones en caso de accidente. Esto puede ser un factor decisivo para el uso familiar o para principiantes preocupados por la seguridad.
Por otra parte, su diseño impone una limitación: sus hélices traseras, situadas muy abajo, pueden verse obstruidas por pequeños obstáculos, como briznas de hierba o piedras. El Mini 3, con sus hélices más altas, es menos susceptible a este tipo de problemas y puede aterrizar más fácilmente en diversas superficies.
Almacenamiento: ventaja respecto al Mini 3
Tanto la Flip como la Mini 3 tienen una ranura para tarjetas de memoria, esencial para almacenar vídeos y fotos. Sin embargo, sólo la Flip viene con 2 GB de memoria interna, lo que te permite grabar unos minutos de vídeo si olvidas la tarjeta SD. La Mini 3 carece de este práctico extra.
🏆 DJI Flip: un diseño más seguro, ideal para volar cerca de las personas.
🏆 DJI Mini 3: más compacto cuando está plegado, más fácil de transportar.
DJI Flip vs DJI Mini 3: Autonomía
DJI Flip | DJI Mini 3 | |
Batería | 3110 mAh | 2453 mAh |
Autonomía | 31 minutos | 38 minutos |
Una de las principales diferencias entre el DJI Flip y el DJI Mini 3 es la duración de su batería. A pesar de su mayor capacidad de batería (3110 mAh frente a 2453 mAh), el Flip ofrece un tiempo de vuelo ligeramente inferior al del Mini 3.
Según los datos oficiales de DJI, el Flip puede aguantar hasta31 minutos, mientras que el Mini 3 tiene una autonomía teórica de 38 minutos, 7 minutos más sobre el papel.
En condiciones reales, estas cifras se revisan naturalmente a la baja. En vuelos estándar, el Flip dura de media entre 20 y 25 minutos, mientras que el Mini 3 oscila entre 28 y 30 minutos, ofreciendo entre 5 y 10 minutos más de tiempo de vuelo. Es una diferencia que puede merecer la pena para vuelos más largos, aunque la resistencia del Flip sigue siendo sólida para un dron tan compacto.
🏆 DJI Mini 3: batería de mayor duración, ideal para sesiones más largas.
NUESTROS PRODUCTOS MÁS VENDIDOS - DJI Flip
Bolsos Estuches Correas
Mini bolsa de almacenamiento Sunnylife para el dron DJI Flip
Bolsos Estuches Correas
DJI Flip vs DJI Mini 3: Pilotaje
DJI Flip | DJI Mini 3 | |
Métodos de control | Vuelo autónomo Smartphone con la aplicación DJI Fly Radiomando convencional | Radiomando convencional |
Mandos de radio compatibles | DJI RC-N2 DJI RC-N3 DJI RC 2 | DJI RC-N1 DJI RC |
Sistema de transmisión de vídeo | DJI O4 | DJI O2 |
Distancia máxima de transmisión | FCC: 13 km CE: 8 km | FCC: 10 km CE: 6 km |
Calidad de previsualización en directo | hasta 1080p a 60 fps | 720p a 30 fps |
El DJI Flip destaca por su flexibilidad de control, ya que ofrece tres métodos de pilotaje:
- Vuelo autónomo: puede despegar directamente de la mano y ejecutar un modo de vuelo sin necesidad de un sistema de radiocontrol o un smartphone.
- Control mediante smartphone: con la aplicación DJI Fly, puedes iniciar los mismos modos de vuelo autónomo que sin smartphone, al tiempo que te beneficias de parámetros adicionales como el ajuste de la distancia y la altura. La app también permite el control manual mediante los joysticks virtuales integrados, pero el alcance está limitado a unas decenas de metros, ya que la conexión es mediante Wi-Fi directo.
- Control mediante un sistema de radiocontrol convencional: el Flip es compatible con el DJI RC-N3 (o RC-N2) y DJI RC 2, que ofrecen una experiencia de vuelo más precisa y una transmisión de vídeo más estable gracias al sistema DJI O4. Con estos radiomandos, el Flip se beneficia de un alcance máximo de varios kilómetros según la normativa vigente (13 km según la FCC, 8 km según la CE).
El Mini 3, por su parte, se basa exclusivamente en el radiocontrol. Es compatible con el DJI RC-N1 (sin pantalla) y el DJI RC (con pantalla integrada), y ofrece un agarre más tradicional.
En cuanto a la transmisión, los dos drones utilizan tecnologías diferentes:
- DJI Flip: transmisión DJI O4, alcance 13 km (FCC) / 8 km (CE).
- DJI Mini 3: transmisión DJI O2, alcance 10 km (FCC) / 6 km (CE).
Aunque DJI O4 proporciona una mayor estabilidad teórica de la señal, DJI O2 sigue siendo muy fiable, y en vuelo visual -como exige la normativa- la diferencia será insignificante.
🏆 DJI Flip: vuelo autónomo y compatibilidad con smartphone y radiocontrol.
DJI Flip vs DJI Mini 3: Rendimiento en vuelo
DJI Flip | DJI Mini 3 | |
Velocidad máxima de descenso | 5 m/s | 5 m/s |
Velocidad máxima de ascenso | 5 m/s | 3,5 m/s |
Velocidad máxima | 12 m/s | 16 m/s |
Resistencia máx. al viento | 10,7 m/s (nivel 5) | 10,7 m/s (nivel 5) |
El Mini 3 tiene ventaja en cuanto a velocidad de vuelo, sobre todo en modo Sport. Puede alcanzar una velocidad horizontal máxima de 16 m/s (57,6 km/h), frente a los 12 m/s (43,2 km/h) del DJI Flip. Esta diferencia significa que es más eficaz para seguir a sujetos que se mueven rápidamente o para cubrir distancias mayores en menos tiempo.
Los resultados son más dispares cuando se trata de ascender y descender. El Flip tiene una velocidad de ascenso más rápida (5 m/s frente a los 3,5 m/s del Mini 3), lo que puede ser una ventaja para ganar altura rápidamente. Por otra parte, ambos drones tienen la misma velocidad máxima de descenso, fijada en 5 m/s.
En cuanto a la resistencia al viento, DJI afirma que ambos modelos pueden soportar ráfagas de hasta 10,7 m/s (nivel 5, o unos 38 km/h). Sin embargo, debido al mayor tamaño de las protecciones de las hélices, el Flip puede ser ligeramente más sensible a las ráfagas, lo que puede provocar un agarre al viento más pronunciado y una ligera deriva en condiciones ventosas.
🏆 DJI Mini 3: más rápido en vuelo y más a gusto en condiciones de viento.
Descubra nuestros accesorios para
DJI Mini 3
DJI Flip vs DJI Mini 3: Características
DJI Flip | DJI Mini 3 | |
Modos de fotografía | Foto individual Rafale AEB Intervalo Panorama | Foto individual Rafale AEB Intervalo Panorama |
Modos de vídeo | Cámara lenta Hyperlapse QuickShots MasterShots | QuickShots |
Modos de vuelo autónomo | Control de crucero Seguimiento del sujeto | – |
Detección de obstáculos | Sistema de detección por infrarrojos 3D orientado hacia delante + sensor visual y sensor de infrarrojos bajo el dron | Sistema óptico inferior |
Más posibilidades en vídeo en el Flip
El DJI Flip y el DJI Mini 3 ofrecen un conjunto similar de modos de foto y vídeo, pero el Flip destaca por sus opciones de vídeo más avanzadas.
📸 En la foto, los dos drones ofrecen :
- Foto única,
- Modo ráfaga,
- Modo Intervalo (captura a intervalos regulares),
- Modo AEB (horquillado de exposición para imágenes HDR),
- Modo panorámico (gran angular).
🎥 En vídeo, ambos incluyen :
- QuickShots, que produce automáticamente trayectorias de vuelo preprogramadas para disparos dinámicos.
La ventaja de la Flip reside en sus modos de vídeo adicionales:
- Modo a cámara lenta, que te permite grabar en 4K hasta a 100 fps, proporcionando tomas a cámara lenta suaves y detalladas. Por el contrario, la velocidad de fotogramas más limitada de la Mini 3 la hace menos capaz de producir tomas a cámara lenta suaves, reduciendo las posibilidades en postproducción.
- Modo Hiperlapso, para vídeos a cámara rápida.
- MasterShots, que combinan varias QuickShots y crean automáticamente una secuencia dinámica.
Si buscas un dron con más opciones de vídeo y mejor fluidez a cámara lenta, el Flip es la elección ideal.
Seguimiento de temas: una ventaja clave de Flip
Una de las principales ventajas del DJI Flip es su capacidad para seguir a un sujeto de forma autónoma, sin necesidad de un smartphone o un mando a distancia. Una vez activado el modo mediante el botón dedicado, el dron ajusta automáticamente su trayectoria para mantener al sujeto en el encuadre, ofreciendo una solución ideal para filmar en movimiento sin intervención manual.
Hay tres modos de seguimiento disponibles:
- ActiveTrack, en el que el dron sigue a la persona por detrás.
- DirectionTrack, que permite colocar el dron delante o al lado del sujeto.
- Foco, que mantiene al sujeto en el centro del encuadre mientras está suspendido.
La DJI Mini 3, en cambio, no tiene modo de seguimiento automatizado y debe controlarse manualmente en todo momento. Para quienes deseen filmar sin preocuparse por el control, la Flip es una solución mucho más intuitiva y eficaz.
Detección de obstáculos: una clara ventaja para el Flip
En términos de seguridad de vuelo, el DJI Flip tiene ventaja gracias a su sensor frontal, que puede detectar obstáculos delante de él. Esta función le permite frenar automáticamente antes de una colisión, reduciendo el riesgo de accidente.
El DJI Mini 3, en cambio, no tiene sensor de evitación de obstáculos. Se basa únicamente en el control manual, por lo que tienes que estar muy atento, sobre todo en entornos urbanos o bosques, donde el riesgo de chocar con un obstáculo es mayor.
Si buscas un dron que sea más seguro en vuelo, sobre todo para filmar en movimiento sin preocuparte demasiado por los obstáculos, el Flip es el claro ganador en este aspecto.
QuickTransfer: un activo común
Ambos drones incorporan la función QuickTransfer, que permite transferir fotos y vídeos rápidamente a un smartphone sin necesidad de cables. Es un auténtico ahorro de tiempo a la hora de recuperar archivos sin tediosas manipulaciones.
🏆 DJI Flip: seguimiento del sujeto, detección de obstáculos y más modos de vídeo.
NUESTROS MÁS VENDIDOS - DJI MINI 3
DJI Flip vs DJI Mini 3 : Imagen
DJI Flip | DJI Mini 3 | |
Sensor | 1/1,3 pulgadas | 1/1,3 pulgadas |
Objetivo | Formato equivalente a 24 mm Apertura f/1,7 FOV 82,1 | Formato equivalente a 24 mm Apertura f/1,7 FOV 82,1 |
Estabilización | Góndola mecánica de 3 ejes | Góndola mecánica de 3 ejes |
Resolución de fotos | 12 y 48 MP | 12 y 48 MP |
Resolución máx. de vídeo | 4K hasta 100 fps 1080p hasta 100 fps 2,7K vertical hasta 30 fps 1080p vertical hasta 30 fps | 4K hasta 30 fps 2,7K hasta 60 fps 1080p hasta 60 fps |
Gama ISO | 100 à 6400 | 100 à 3200 |
Velocidad binaria máxima | 150 Mb/s | 100 Mb/s |
Zoom digital | 4K: 3x FHD: 4x Captación vertical 2,7K: 3x Captación vertical FHD: 4x Foto 12 MP: 3x | 4K: 2 x 2,7K: 3 x FHD: 4 x |
Formato de las fotos | JPEG DNG (RAW) | JPEG DNG (RAW) |
Formato de vídeo | MP4 | MP4 |
Perfil de color | Normal D-Log M | Normal |
Cápsula, sensor y resoluciones
Ambos drones están equipados con el mismo sensor de 1/1,3 pulgadas, con una apertura f/1,7 y un campo de visión de 82,1º.
En cuanto a la fotografía, capturan imágenes de 12 MP y 48 MP, pero sus capacidades de vídeo difieren:
- DJI Flip: hasta 4K 100 fps y 1080p 100 fps
- DJI Mini 3: hasta 4K 30 fps, 2,7K 60 fps y 1080p 60 fps
Ambos drones incorporan una góndola estabilizada en tres ejes, que garantiza una imagen fluida incluso en movimiento. Sin embargo, la cámara del Mini 3 puede girar verticalmente, lo que le permite filmar en 4K vertical nativo, mientras que el Flip tiene que recortar la imagen, limitando la resolución a 2,7K 30 fps.
Calidad de imagen
La Flip se beneficia de un procesamiento HDR más avanzado, que mejora el rango dinámico y permite captar mejor los detalles tanto en las zonas oscuras como en las luminosas. La imagen también parece más brillante, mientras que la de la Mini 3 es más neutra, incluso ligeramente más apagada. En condiciones óptimas de iluminación, sin embargo, la diferencia es mínima.
Otra distinción es que el Flip admite el perfil D-Log M, que ofrece mayor flexibilidad en postproducción para ajustar la colorimetría y aplicar LUTs, mientras que el Mini 3 sólo ofrece un perfil estándar.
🏆 DJI Flip: mejor calidad de imagen, mayor frecuencia de imagen y perfiles de color avanzados.
🏆 DJI Mini 3: cámara giratoria para un auténtico 4K vertical, ideal para creadores de contenidos móviles.
DJI Flip vs DJI Mini 3: Precio
ℹ️ Nota: algunos enlaces de esta sección son enlaces de afiliado de Amazon. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, sin coste adicional para usted. Solo recomendamos productos que hemos probado y aprobado personalmente.
DJI Flip | DJI Mini 3 | |
Drone sin mando a distancia | no disponible | 299€ |
Pack estándar (mando a distancia DJI RC-N1/RC-N3) | 439€ | 379€ |
Pack estándar (mando a distancia DJI RC / RC 2) | 639€ | 499€ |
Pack Vuela Más (mando a distancia DJI RC-N1 / RC-N3) | no disponible | 529€ |
Pack Vuela Más (mando a distancia DJI RC / RC 2) | 779€ | 649€ |
El DJI Flip y el Mini 3 se sitúan en rangos de precios similares, pero con enfoques diferentes. El Mini 3 viene en una gama más amplia de configuraciones, incluida una opción sin mando a distancia para quienes ya posean un radiocontrol compatible. En cambio, el Flip se vende siempre con mando a distancia.
Éstas son las principales opciones disponibles:
- Pack estándar con mando a distancia DJI RC-N1 / RC-N3: incluye dron, mando a distancia y batería. Precio: 439 € para el Flip, 379 € para el Mini 3.
- Pack estándar con mando a distancia DJI RC / RC 2: incluye el dron, un mando a distancia con pantalla y una batería. Precio: 639 € para el Flip, 499 € para el Mini 3.
- Pack Vuela Más con mando a distancia DJI RC-N1 (sólo Mini 3): añade dos baterías adicionales, una estación de recarga y una bolsa de transporte. Precio: 529 €.
- Pack Fly More con mando a distancia DJI RC / RC 2: mismo contenido que el anterior, pero con un mando a distancia con pantalla en lugar del RC-N1. Precio: 779 € para el Flip y 649 € para el Mini 3.
El Mini 3 también está disponible sin mando a distancia por 299 euros, lo que lo convierte en la opción más asequible para quienes ya posean un mando a distancia compatible.
🏆 DJI Mini 3: más opciones y un precio más asequible.
Conclusión DJI Flip vs DJI Mini 3: ¿Cuál elegir?
El DJI Flip y el DJI Mini 3 se sitúan en un rango de precios similar, pero satisfacen necesidades diferentes. La Flip destaca por su vuelo autónomo, modo de seguimiento y detección de obstáculos, lo que la hace ideal para capturar imágenes sin esfuerzo. También ofrece una mejor calidad de imagen y un perfil D-Log M para una mayor flexibilidad en la postproducción.
El Mini 3, por su parte, cuenta con una batería de mayor duración, un formato más compacto y, sobre todo, una cámara giratoria para grabar en vertical en 4K nativo, perfecto para creadores de contenidos.
💡 Elige el DJI Flip si…
✔️ Quieres un dron que filme de forma autónoma con un modo de seguimiento integrado.
✔️ Buscas mayor seguridad con protección de las hélices y detección de obstáculos.
✔️ Quieres una mejor calidad de imagen y un perfil D-Log M para edición.
💡 Elige el DJI Mini 3 si…
✔️ Necesitas un dron más compacto y/o duradero.
✔️ Quieres filmar en 4K vertical nativo para optimizar el contenido en las redes sociales.
✔️ Buscas una opción más asequible.
Tanto si optas por la autonomía e inteligencia del Flip como por la versatilidad del Mini 3, cada uno tiene sus propias ventajas para adaptarse a tu uso. ¡La elección es tuya! 🚀
Lee nuestras pruebas completas de los dos drones en esta comparativa DJI Flip vs DJI Mini 3:
➡️ DJI Flip, prueba completa: ¡el dron para principiantes ambiciosos!
➡️ DJI Mini 3: nuestra prueba completa