Artículo actualizado el 28 enero 2025
Tras el DJI Neo, el primer dron selfie autónomo de DJI, la marca vuelve con el DJI Flip, anunciado como el dron todo en uno definitivo para vlogging. ¿Qué valor tiene este nuevo modelo? ¿Cuáles son sus puntos fuertes y sus limitaciones? Y sobre todo, ¿es el compañero ideal para tus creaciones? ¡Todas las respuestas, y más, en nuestra reseña completa!
DJI Flip : Lo que debes saber
El DJI Flip es un dron todo en uno diseñado para principiantes y vloggers, que combina la facilidad de uso del Neo con la calidad de imagen y muchas de las funciones avanzadas del Mini 4 Pro. Su innovador diseño incorpora protectores de hélice plegables para guardarlo cómodamente, y su peso pluma de menos de 250 g permite utilizarlo sin restricciones legales en la mayoría de los países.
Capaz de volar de forma autónoma con sólo pulsar un botón, también puede controlarse mediante un smartphone o un mando a distancia por radio. Con una autonomía de vuelo de hasta 31 minutos, puede seguir a una persona a una velocidad de 43 km/h, detectar obstáculos por delante y ofrecer una calidad de imagen excepcional. Su cámara estabilizada en 3 ejes captura fotos y vídeos de 12 o 48 MP en 4K a hasta 100 fps, o en 2,7K a 30 fps para el formato vertical.
DJI Flip : Diseño
Peso | < 249 g |
Dimensiones (plegado) (L x A x A) | 136 x 62 x 165 mm |
Dimensiones (desplegado) (L x A x A) | 233 × 280 × 79 mm |
Memoria interna | 2 GB |
Tras los drones de las gamas Air, Mini y Mavic con sus brazos plegables, y los modelos Cinewhoop como el Avata y el Neo, DJI introduce un diseño completamente nuevo con el DJI Flip. Este dron adopta una estética estilo Cinewhoop, reconocible por las protecciones de las hélices que rodean permanentemente las palas. ¿Qué lo hace especial? Estas protecciones se pliegan bajo el dron para un almacenamiento óptimo.
A pesar de pesar menos de 250 gramos, el Flip no es el más compacto de los drones cuando está plegado (136 x 62 x 165 mm), superando en peso al Neo o al DJI Mini. Desplegado (233 x 280 x 79 mm), está más en línea con la envergadura de un Mini 3 o Mini 4 Pro.
DJI marca una primicia con este modelo al ofrecer una protección completa de las hélices. Las hélices no sólo están rodeadas, sino también protegidas por varillas de fibra de carbono por encima y por debajo, que recuerdan a los radios de una rueda de bicicleta. Este diseño añade seguridad adicional, sobre todo al despegar y aterrizar en la palma de la mano. Pero ten cuidado: mantén la mano plana, ya que los dedos mal colocados podrían deslizarse entre las varillas y golpear las hélices.
También merece la pena destacar otros detalles estéticos :
- En la parte delantera, una góndola estabilizada en 3 ejes (una clara mejora respecto a la góndola estabilizada en un solo eje del Neo).
- Encima, un panel de plástico negro aloja un sensor de infrarrojos 3D y pictogramas que muestran el modo de vuelo seleccionado.
- En el lateral hay un botón de selección del modo de vuelo, que es fácil de usar cuando sujetas el dron entre el pulgar y el índice.
Los anillos delanteros de los protectores de las hélices incorporan unos pequeños pies para elevar el dron del suelo. Lamentablemente, los anillos traseros no lo hacen. Con las hélices colocadas muy abajo, el terreno irregular o la hierba alta podrían plantear un problema al aterrizar, con el riesgo de que se enganchen las hélices.
Por último, el Flip viene con 2 GB de memoria interna. No es tan generosa como los 42 GB del Air 3S, pero sigue siendo suficiente para grabar unos minutos de vídeo en caso de emergencia.
🚦 Nota normativa
Con un peso inferior a 250 g y una clasificación C0, la DJI Flip se beneficia de una normativa simplificada en Europa y en la mayoría de los demás países. Sin necesidad de registro ni certificación, es ideal para los creadores de contenidos en movimiento y para los principiantes que quieren empezar sin complicaciones administrativas. Está autorizado para volar en zonas residenciales, comerciales e industriales, así como cerca de personas (excluidas las reuniones).
DJI Flip : Autonomía
Batería | 3110 mAh |
Autonomía | 31 minutos |
El DJI Flip está equipado con una batería extraíble de 3110 mAh, que ofrece una autonomía máxima de 31 minutos en condiciones óptimas, un rendimiento comparable al del Mini 2 y el Mini 4K. En nuestras pruebas, la duración de la batería que observamos fue de entre 20 y 25 minutos, dependiendo de las condiciones de vuelo.
DJI ofrece una práctica estación de carga, incluida en el pack Fly More o disponible por separado. Esta estación de carga puede alojar hasta 4 baterías y tiene dos características innovadoras: puede redistribuir la energía de las baterías menos cargadas a las más cargadas para maximizar su uso y, por primera vez en DJI, puede cargar dos baterías simultáneamente. Una ventaja inestimable para optimizar tu tiempo de vuelo cuando estás en movimiento.
Descubre nuestros accesorios para
DJI Flip
DJI Flip : Pilotaje
Métodos de control | Vuelo autónomo Aplicación DJI Fly Radiocontrol |
Mandos de radio compatibles | DJI RC-N3 DJI RC 2 |
Sistema de transmisión de vídeo | DJI O4 |
Distancia máxima de transmisión | FCC: 13 km CE: 8 km |
Calidad de previsualización en directo | hasta 1080p a 60 fps |
El DJI Flip es todo sencillez: se enciende automáticamente cuando despliegas sus hélices, y se apaga con la misma facilidad cuando está plegado.
Al igual que el Neo, el Flip ofrece varios métodos de control para adaptarse a todas las necesidades:
- Vuelo autónomo: sin necesidad de smartphone ni radiocontrol. Sólo tienes que seleccionar el modo de vuelo (QuickShot o modo de seguimiento) con el botón del lateral, colocar el dron en la palma de la mano y mantenerlo pulsado. El Flip despega y realiza automáticamente la tarea elegida. Cuando termine, extiende la mano y volverá a posarse en tu palma.
- A través de un smartphone: Conectado a la aplicación DJI Fly, Flip te permite ajustar varios parámetros, como la distancia de seguimiento y la altura, al tiempo que proporciona información de vídeo en directo. También puedes controlar manualmente el dron mediante joysticks virtuales que aparecen en la pantalla. Ten en cuenta que este método utiliza una conexión WiFi, lo que limita el alcance a 30-40 metros alrededor del piloto.
- Via une radiocommande : Pour un contrôle traditionnel et précis, le Flip est compatible avec deux modèles :
- El DJI RC-N3, que requiere un smartphone para actuar como pantalla de la aplicación DJI Fly.
- La DJI RC 2, que incorpora directamente una pantalla, ofrece una experiencia más rápida y cómoda.
Ambos radiomandos utilizan el sistema de transmisión DJI O4, que garantiza un alcance impresionante: hasta 8 km en Europa y 13 km en los países que cumplen la normativa FCC.
También hay que señalar que, a diferencia del DJI Neo, el Flip no es compatible con el modo FPV (vuelo inmersivo con casco). DJI ha confirmado que, de momento, no está prevista la compatibilidad con sus equipos FPV, como cascos dedicados y mandos a distancia.
DJI Flip: Rendimiento en vuelo
Velocidad máxima | 5 m/s (modo Sport) 5 m/s (modo Normal) 1,5 m/s (modo Cine) |
Velocidad máxima de ascenso | 5 m/s (modo Sport) 5 m/s (modo Normal) 2 m/s (modo Cine) |
Velocidad máxima de descenso | 12 m/s (modo Sport) |
Resistencia máxima al viento | 10,7 m/s (nivel 5) |
Cuando se trata de rendimiento de vuelo, DJI se mantiene fiel a su reputación, y el Flip no es una excepción. Este dron puede alcanzar una velocidad de 12 m/s (43,2 km/h) en modo Deporte y Seguimiento, lo que lo hace más rápido que el Neo en estas condiciones. Esta velocidad facilita el seguimiento de alguien en bicicleta o esquiando. DJI especifica incluso que, con un viento favorable de 4 m/s (14,4 km/h) a su espalda, el Flip puede alcanzar velocidades de hasta 16 m/s (57,6 km/h).
En cuanto a la resistencia al viento, el Flip supera a su predecesor en la gama de drones autónomos, capaz de soportar ráfagas de nivel 5 de hasta 10,7 m/s (38,5 km/h).
Sin embargo, aunque su rendimiento sobre el papel iguala al del Mini 4 Pro, el Flip se encuentra un poco menos a gusto con vientos fuertes. Sus grandes protectores de hélice aumentan su agarre al viento, lo que puede causar una ligera inestabilidad en ráfagas repentinas. A pesar de ello, se comporta mucho mejor que el Neo, y sigue siendo perfectamente utilizable en condiciones moderadas. Como con todos los drones que pesan menos de 250 gramos, es aconsejable evitar volar con vientos fuertes.
NUESTROS PRODUCTOS MÁS VENDIDOS - DJI Flip
Bolsos Estuches Correas
Mini bolsa de almacenamiento Sunnylife para el dron DJI Flip
Bolsos Estuches Correas
DJI Flip : Características
Modos de fotografía | Foto única Ráfaga AEB Intervalo Panorama |
Modos de vídeo | Cámara lenta Hyperlapse QuickShots MasterShots Seguimiento del sujeto (FocusTrack) |
Detección de obstáculos | Hacia abajo: sensor visual + sensor de infrarrojos Hacia delante: sistema de detección por infrarrojos 3D |
A diferencia de su predecesora, la Neo, más limitada, la DJI Flip está repleta de funciones. Con sus numerosos modos de foto y vídeo, seguimiento inteligente y sistema de detección de obstáculos, casi rivaliza con el Mini 4 Pro.
Modos de fotografía
El Flip viene con los modos fotográficos clásicos de la mayoría de los drones DJI:
- Toma única: capta el momento perfecto.
- Modo ráfaga: para no perderte ningún detalle en una escena en movimiento.
- Modo Intervalo: para disparos regulares durante un periodo de tiempo determinado.
- Modo AEB (Horquillado de Exposición Automática): captura varias fotos con diferentes exposiciones para crear magníficas imágenes HDR.
Además de estos clásicos, la Flip se distingue de la Neo por su modo Panorama, que ofrece impresionantes tomas gran angular. Este modo ofrece cuatro opciones:
- Gran angular
- 180°
- Esfera: para fotos de 360° con efecto globo.
- Vertical: una nueva función que te permite crear panorámicas en formato vertical.
Modos de vídeo
Al igual que el Neo, el Flip incorpora los famosos QuickShots, trayectorias preprogramadas que permiten capturar vídeo dinámico sin esfuerzo: Dronie, Círculo, Cohete, Espiral y Boomerang.
Pero Flip va más allá con opciones avanzadas:
- Cámara lenta: capaz de filmar en 4K a 100 fotogramas por segundo, te permite crear impactantes secuencias a cámara lenta.
- Hyperlapse: combina movimiento y velocidad para conseguir vídeos dinámicos.
- MasterShots: disponible en modelos de gama alta como el Mini 4 Pro o el Air 3S, esta función enlaza varias QuickShots para generar automáticamente un vídeo editado con música, listo para compartir.
Seguimiento del sujeto FocusTrack
El Flip incorpora una de las características clave del Neo: la capacidad de seguir a un sujeto de forma autónoma. Con sólo activar el modo mediante el botón de selección del dron, funciona manteniendo al sujeto en el centro de la imagen, sin necesidad de smartphone ni mando a distancia.
Hay tres modos de seguimiento disponibles:
- ActiveTrack: sigue al sujeto por detrás.
- DirectionTrack: puede colocarse delante o al lado del sujeto, según tus necesidades.
- Foco: se eleva mientras pivota para mantener al sujeto en el centro del encuadre.
Aunque el modo ActiveTrack funciona perfectamente, gracias sobre todo a la mayor velocidad del Flip en comparación con el Neo, los modos de avance y lateral pueden carecer a veces de fluidez. El dron tiende a pasar por detrás del sujeto a altas velocidades, ya que es incapaz de mantener la misma velocidad al dar marcha atrás.
El uso del seguimiento también varía según el modo de control: con un smartphone, sólo se puede ajustar la distancia y la altura. Con un mando a distancia, en cambio, las opciones de seguimiento se vuelven mucho más ricas, permitiéndote incluso seguir vehículos u otros objetos en movimiento.
Detección de obstáculos
El DJI Flip también incorpora un sistema de detección de obstáculos, un avance significativo respecto al Neo. Como todos los drones DJI, está equipado con sensores en la parte inferior de la aeronave para posicionarse con respecto al suelo y garantizar la estabilidad en vuelo estacionario. Pero la verdadera innovación es su sensor frontal, que detecta los obstáculos situados delante del dron.
Este sensor, que visualmente se parece al LiDAR Air 3S, se basa en realidad en la tecnología de infrarrojos. Envía señales luminosas para medir la distancia a los obstáculos, pero no se basa en láseres como un LiDAR real.
Aunque no es infalible (como cualquier sistema de detección de obstáculos), el sistema funciona bien y resulta útil, sobre todo en el modo Seguir. Ten en cuenta que, a diferencia del Mini 4 Pro, el Flip no rodea los obstáculos: simplemente frena para evitar una colisión. El Mini también tiene detección omnidireccional, mientras que el Flip no tiene sensores en los laterales ni en la parte trasera. Así que tendrás que tener cuidado en ciertas trayectorias, sobre todo al girar alrededor de un sujeto o en el modo de seguimiento cuando el dron esté volando delante de ti.
Grabación de audio
La DJI Flip, como la Neo antes que ella, ofrece una función diseñada específicamente para vloggers. Te permite capturar el sonido de tu voz directamente a través de tu smartphone o, para una calidad de audio superior, con un DJI Mic 2 o Mic Mini conectado por Bluetooth. En ambos casos, la aplicación DJI Fly hace un excelente trabajo eliminando el ruido de las hélices, dejando paso a una voz clara y aislada.
Todas las piezas y accesorios para
DJI Flip
DJI Flip : Imagen
Sensor | 1/1,3 pulgadas |
Objetivo | Formato equivalente a 24 mm Apertura f/1,7 FOV 82,1 |
Resolución de fotos | 12 y 48 MP |
Resolución máxima de vídeo | 4K hasta 100 fps 1080p hasta 100 fps Captura vertical de 2,7K hasta 30 fps Captura vertical de 1080 hasta 30 fps |
Gama ISO | 100 à 6400 |
Tasa de bits máxima | 150 Mb/s |
Zoom digital | 4K: 3x FHD: 4x Captación vertical 2,7K: 3x Captación vertical FHD: 4x Foto 12 MP: 3x |
Formato de las fotos | JPEG DNG (RAW) |
Formato de vídeo | MP4 |
Perfil de color | Normal D-Log M |
Cápsula, sensor y resoluciones
La cámara es sin duda uno de los puntos fuertes del DJI Flip, y donde supera claramente al Neo en la categoría de drones «autónomos» de DJI.
Para empezar, el Flip está equipado con una auténtica estabilización de tres ejes, como los drones de las gamas Air, Mavic y Mini. El Neo, en cambio, se conforma con la estabilización de un solo eje, complementada con la estabilización digital. La diferencia es evidente: incluso en condiciones agitadas, el Flip garantiza una imagen perfectamente estable.
En cuanto a sensores, la Flip juega con los grandes al adoptar el mismo sensor que la Mini 4 Pro, el buque insignia de la gama Mini. Este sensor de 1/1,3 pulgadas ofrece una luminosidad excelente gracias a su apertura f/1,7 y a la integración de ISO nativa dual para un rendimiento óptimo con poca luz.
Cuando se trata de resoluciones, el Flip no defrauda:
- En cuanto a la fotografía, ofrece tomas de 12 MP o 48 MP.
- En vídeo, es capaz de filmar en 4K hasta 60 fotogramas por segundo en modo estándar y hasta 100 fps en modo a cámara lenta.
Sin embargo, hay una pequeña limitación: a diferencia de la Mini 4 Pro, la cámara de la Flip no se puede girar verticalmente. Como resultado, los vídeos en formato vertical tienen que recortarse de 4K, lo que reduce su resolución a 2,7K a 30 fps. A pesar de ello, esta opción sigue siendo una valiosa baza para un dron de vlogging.
Calidad de la imagen
La DJI Flip supone una clara mejora respecto a la Neo en cuanto a calidad de imagen, gracias sobre todo a sus opciones de formato. Mientras que la Neo se limita a los formatos estándar, la Flip ofrece posibilidades avanzadas para los retocadores aficionados. Es compatible con el formato RAW (DNG) en bruto para fotos, así como con D-Log M de 10 bits para vídeo, ideal para ajustar la colorimetría en postproducción. Una baza indiscutible para los creadores exigentes.
En cuanto a la calidad de imagen, no hay sorpresas: la Flip rivaliza con la Mini 4 Pro, ofreciendo un rendimiento notable para un dron tan compacto. El rango dinámico es amplio, con detalles sorprendentes tanto en las sombras como en las altas luces. DJI parece haber intensificado el procesamiento HDR, produciendo imágenes aún más vivas y vibrantes, perfectas para impresionar nada más sacarlo de la caja.
Comparado con otros drones selfie o autónomos, el Flip destaca claramente. Supera con creces al Neo y ofrece mejor calidad de imagen que modelos como el HoverAir X1 PROMAX. Si las imágenes son una prioridad, el Flip es sin duda la mejor opción de su categoría.
DJI Flip : Precio
ℹ️ Nota: algunos enlaces de esta sección son enlaces de afiliado de Amazon. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, sin coste adicional para usted. Solo recomendamos productos que hemos probado y aprobado personalmente.
Pack estándar (mando a distancia DJI RC-N3) | 439€ |
|
Pack estándar (mando a distancia DJI RC 2) | 639€ |
|
Pack Fly More (mando a distancia DJI RC 2) | 779€ |
|
A diferencia del Neo, el DJI Flip no se vende solo (sin mando a distancia). Cada paquete incluye un mando a distancia, con dos opciones para elegir: el DJI RC-N3, que requiere un smartphone para mostrar la información de vídeo, o el DJI RC 2, equipado con una pantalla integrada para un manejo más rápido y cómodo.
Aquí tienes los tres packs disponibles:
- Pack estándar con mando a distancia DJI RC-N3 (439 €): incluye el dron, el mando a distancia RC-N3, la batería, la cubierta de la góndola, hélices de repuesto y cables. Este pack es perfecto para quienes buscan una solución rentable y eficaz.
- Pack estándar con mando a distancia DJI RC 2 (639 €): incluye el dron, el mando a distancia RC 2, la batería, el protector de la cesta, las hélices de repuesto y los cables. Ideal para quienes desean un poco más de comodidad de uso, gracias al mando a distancia con pantalla integrada.
- Pack Vuela Más con el mando a distancia DJI RC 2 (779 € ): contiene el dron, el mando a distancia RC 2, tres baterías, una estación de carga, una bolsa de transporte, un protector de góndola, tres juegos de hélices de repuesto y varios cables. Este completo pack está pensado para quienes desean tanto el mejor mando a distancia como la máxima autonomía.
En cuanto al precio, el DJI Flip se sitúa entre el DJI Neo y el Mini 4 Pro, ofreciendo un excelente compromiso entre asequibilidad y prestaciones.
Conclusión DJI Flip : ¿El dron para ti?
El DJI Flip es un cruce entre el Neo y el Mini 4 Pro. Tiene todas las capacidades del primero, como el vuelo autónomo y la facilidad de uso: sólo tienes que pulsar un botón y el dron despegará desde la palma de tu mano para seguirte a cualquier parte. Pero también se acerca al segundo con una cámara estabilizada en tres ejes, que ofrece una calidad de imagen real, más opciones de ajuste y casi tantas funciones avanzadas.
En términos de presupuesto, el Flip se sitúa entre estos dos modelos. Así que tu elección dependerá de tus necesidades: si buscas un dron práctico, fácil de filmar y con buena calidad de imagen, pero asequible, el Flip podría ser la mejor opción.
¿Para quién es el DJI Flip?
El Flip está dirigido principalmente a los principiantes que quieren un dron fácil de manejar y sin complicaciones, pero también a los vloggers que buscan un aparato que pueda seguirles y filmar con facilidad. En comparación con el Neo, atraerá a quienes sean más exigentes con la calidad de imagen y aprecien las numerosas opciones creativas que ofrece la cámara.
Consulta también nuestra prueba completa del DJI Neo:
➡️ DJI Neo, prueba completa: ¡dron selfie y mucho más!