DJI Mini 4K: ¡4K por menos de 300 euros!
DJI está lanzando discretamente un nuevo dron básico de la serie Mini, el DJI Mini 4K, una especie de Mini 2 SE con 4K, al que parece que va a sustituir. Cámara, prestaciones, duración de la batería… ¿Qué ofrece este nuevo Mini? ¿Para quién está diseñado? ¡Todo lo que necesitas saber sobre el Mini 4K en nuestra presentación completa!
DJI Mini 4K: diseño y mando a distancia
El diseño
Peso | < 249 g |
Dimensiones (plegado, sin hélices) (L x A x A) | 138 x 81 x 58 mm |
Dimensiones (desplegado, con hélices) (L x A x A) | 245 x 289 x 56 mm |
El DJI Mini 4K tiene el mismo aspecto que el Mini 2 SE. Pesa algo menos de 249 gramos en la báscula, con las mismas dimensiones y diseño.
El Mini 4K se parece a su predecesor en todo: los brazos se pliegan hacia dentro y hacia fuera, el puerto de la batería que se encaja en la parte trasera, bajo el cual están el puerto USB-C y la ranura para tarjetas de memoria, así como el botón de encendido y dos sensores de posición bajo el fuselaje.
🚨 Actualización normativa
Al igual que sus predecesores de la gama DJI Mini, el Mini 4K pertenece a la categoría de drones que pesan menos de 250 gramos, un peso que le permite beneficiarse de una normativa más flexible en la mayoría de los países. Podrá sobrevolar zonas residenciales, comerciales, industriales y recreativas. También puede sobrevolar a las personas si lo hace involuntariamente y durante un periodo de tiempo no prolongado. Su clase C0 limita su altura de vuelo a 120 metros, pero puedes solicitar un cambio de clase a través de la aplicación DJI Fly para eludir esta restricción.
El radiocontrol
Mandos de radio compatibles | DJI RC-N1C |
Sistema de transmisión de vídeo | DJI O2 |
Distancia máxima de transmisión | FCC: 10 km CE: 6 km |
Al igual que el Mini 2 SE, el DJI Mini 4K es compatible y viene con el sistema de radiocontrol DJI RC-N1. Por extraño que parezca, se llama RC-N1C, pero es exactamente igual que el mando a distancia DJI estándar que todos conocemos, con su soporte móvil desplegable al que se acopla un smartphone en el que ya has instalado la aplicación DJI Fly.
Este modelo también incorpora el sistema de transmisión de vídeo DJI O2 , con un alcance de 10 km FCC y 6 km en Europa. Esto es más que suficiente, dado que el dron tiene que volar dentro del alcance visual, pero también ofrece un margen para garantizar una conexión más estable que las conexiones WiFi de los primeros modelos Mini.
Ten en cuenta también que el Mini 4K sólo es compatible con este mando a distancia. La cámara no se puede utilizar con el mando a distancia DJI RC y su pantalla integrada, que sí se puede utilizar con la Mini 3.

Nuestras piezas y accesorios para
DJI Mini 4K
DJI Mini 4K: foto y vídeo
Sensor | CMOS de 1/2,3 pulgadas y 12 MP |
Objetivo | Formato equivalente a 24 mm Apertura F/2,8 FOV 83 |
Resolución máxima de la foto | 12 MP |
Resolución máxima de vídeo | 4K hasta 30 fps 2,7K hasta 60 fps 1080p hasta 60 fps |
Gama ISO | 100 à 3200 |
Tasa de bits máxima | 100 Mb/s |
Zoom digital | 4K : 2x 2,7K : 3x 1080p : 4x |
Formato de las fotos | JPEG DNG (RAW) |
Formato de vídeo | MP4 (MPEG-4 AVC/H.264) |
Perfil de color | Normal |
Sensor y resolución
La DJI Mini 4K utiliza el mismo sensor que la DJI Mini 2 y la Mini 2 SE: un CMOS de 1/2,3 pulgadas con 12 MP de resolución. Sin embargo, mientras que este sensor está limitado a una resolución de vídeo de 2,7K a 30 fotogramas por segundo en el Mini 2 SE, se aprovecha al máximo en el Mini 4K, consiguiendo una resolución 4K de hasta 30 fps, idéntica a la del Mini 2.
Las demás características de vídeo también son idénticas a las del Mini 2: resoluciones de 2,7K hasta 60 fps y Full HD 1080p hasta 60 fps, con una velocidad binaria máxima de 100 Mb/s. El dron tiene una resolución fotográfica de 12 MP y un zoom digital de 2X en 4K.
En cuanto a la calidad de imagen, este sensor es conocido por producir imágenes más que decentes. Sin embargo, al ser más pequeño que el sensor de 1/1,2 pulgadas de los Mini 3, 3 Pro y 4 Pro, capta menos luz y alcanza sus límites en condiciones difíciles, como a contraluz o con poca luz, donde los colores aparecen menos vivos y las imágenes menos detalladas. No obstante, el renderizado será muy bueno en buenas condiciones de iluminación, como la luz del día.
Funciones de foto y vídeo
En cuanto a las funciones de foto y vídeo, no esperes encontrar funciones avanzadas como el seguimiento del sujeto o la planificación de rutas, ya que el Mini 4 Pro es un modelo básico. Volvemos a algo más tradicional, con los modos ya presentes en el Mini 2 y el Mini 2 SE.
Para las fotos, puedes elegir entre los modos Disparo único, AEB (para hacer tres disparos con diferentes exposiciones) o Intervalo, disponibles en formato JPG o DNG (el formato RAW, para quienes quieran retocar la colorimetría de sus imágenes en postproducción).
En cuanto al vídeo, están disponibles los QuickShots de todos los Minis, como los modos Dronie, Espiral, Cohete, Círculo y Boomerang. En estos modos totalmente automatizados, el dron realiza un circuito aéreo específico mientras graba vídeo. También puedes crear panorámicas, eligiendo entre los modos 180°, Esfera (360°) y Gran Angular.
En cuanto a los perfiles de color, sólo está disponible el perfil Normal. El Mini 4K no incluye un perfil plano como el D-Cinelike, que permite ajustar la calibración del color durante la edición.
Por último, también falta la función Transferencia Rápida. Aunque estaba disponible en el Mini 2, DJI decidió retirarlo del Mini 2 SE, y lo mismo ocurre con este nuevo Mini 4K.
NUESTROS MÁS VENDIDOS - DJI MINI 4K
Cascos de fuselaje
Cubierta original del brazo sin motor para el dron DJI Mini 2 (+ Mini 1/SE/2SE/4K)
DJI Mini 4K: en vuelo
Velocidad máxima | 16 m/s |
Velocidad máxima de ascenso | 5 m/s |
Velocidad máxima de descenso | 3,5 m/s |
Resistencia máxima al viento | 10,7 m/s (nivel 5) |
Rendimiento del vuelo
Por supuesto, al precio al que se ofrece el DJI Mini 4K, no puedes esperar encontrar todo lo que DJI ofrece ahora en cuanto a modos de vuelo automatizados o seguridad. Volvemos a las funciones más tradicionales, aunque son igual de valiosas.
Esto significa que no hay detección de obstáculos, y los sensores de la parte inferior del dron sólo se utilizan para garantizar una mayor estabilidad en vuelo, sobre todo cuando se vuela cerca del suelo. Por otro lado, está, por supuesto, el famoso modo RTH (Retorno a Casa), que garantiza que el dron regrese sano y salvo a su punto de partida, ya sea activado manualmente mediante el botón dedicado, o automáticamente en caso de pérdida de señal o batería baja.
Por lo demás, las prestaciones son similares a las del Mini 2 y 2 SE, con tres modos de vuelo : Cine, en el que el dron se mueve más lentamente para garantizar una mejor captura de imágenes, Normal y Deportivo, en el que el dron puede alcanzar sus velocidades máximas de 5 m/s (18 km/h) hacia arriba, 3,5 m/s (12,6 km/h) hacia abajo y 16 m/s (57,6 km/h) horizontalmente.
En cuanto a la resistencia al viento, tampoco hay nada nuevo: el Mini 4K puede soportar vientos de nivel 5, es decir, 10,7 m/s (unos 38,5 km/h).
Como nos tiene acostumbrados DJI, sus drones son una apuesta segura en cuanto a comportamiento en vuelo, y el Mini 4K, como sus predecesores, no es una excepción a la regla: aunque es muy ligero, su comportamiento en vuelo es ejemplar, y el dron es muy estable, así que no hay nada de lo que quejarse. Sólo cuando el tiempo se pone feo, el dron alcanza sus límites, lo que es de esperar dado su peso.
Autonomía
Batería | 2250 mAh Li-ion |
Autonomía | 31 minutos |
En cuanto a la duración de la batería, tampoco hay cambios en comparación con el Mini 2 y el Mini 2 SE: se utiliza la misma batería de 2250 mAh ya presente en estos dos modelos, que ofrece una autonomía teórica de 31 minutos, según los datos del fabricante.
Hay que tener en cuenta que este intervalo es una estimación máxima medida en condiciones ideales de uso. La autonomía real dependerá de las condiciones externas, de tu estilo de vuelo y de cómo utilices la cámara durante el vuelo. En la práctica, puedes esperar un tiempo de vuelo de 20 a 25 minutos antes de tener que devolver el dron a su punto de despegue.
Para recargarlo, el DJI Mini 4K está equipado con un puerto USB-C en la parte trasera, que facilita la carga directa del dron sin tener que extraer la batería. También puedes utilizar la estación de carga, disponible en el pack Fly More o que se vende por separado, que recarga tres baterías.
DJI Mini 4K: precio
ℹ️ Nota: algunos enlaces de esta sección son enlaces de afiliado de Amazon. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, sin coste adicional para usted. Solo recomendamos productos que hemos probado y aprobado personalmente.
Paquete estándar | 299€ |
|
Paquete Fly More | 439€ |
|
Este es el punto fuerte de este nuevo Mini, ya que es el primer dron de la gama que ofrece 4K por menos de 300 euros. Por 299 euros el paquete estándar, obtienes el dron con el sistema de radiocontrol DJI RC-N1C, una batería, hélices de repuesto, un protector de góndola y varios cables para recarga y transferencia de datos.
Como es habitual, DJI también ofrece la Mini 4K en un paquete Fly More, que incluye baterías y accesorios adicionales. El pack Mini 4K Fly More incluye el dron, el sistema de radiocontrol DJI RC-N1C, tres baterías, una estación de carga, un protector de hélices y una bolsa bandolera para guardarlo. Este pack está disponible por 439 euros.
Inicialmente a la venta sólo en Amazon Europa y Amazon EE.UU., el DJI Mini 4K ahora también está disponible en la tienda online de DJI.

Nuestras piezas y accesorios para
DJI Mini 4K
Conclusión DJI Mini 4K: ¿para quién?
En conclusión, la DJI Mini 4K está a medio camino entre la DJI Mini 2 y la DJI Mini 2 SE: es una Mini 2 SE mejorada, con la cámara de la Mini 2, resolución 4K de hasta 30 fotogramas por segundo y 100 Mb/s de flujo de vídeo. O simplemente es un Mini 2 sin la función QuickTransfer.
Sea como fuere, a 299 € es ahora el minidrone 4K más barato del mercado, y por tanto tiene una excelente relación calidad-precio. Dada la calidad y fiabilidad de los drones DJI, éste es claramente el dron ideal para principiantes, sin arruinarse.
Lee nuestro análisis completo del DJI Mini 2 SE:
➡️ DJI Mini 2 SE: ¿cuánto vale? Nuestra prueba completa