DJI Avata 2, análisis completo: ¡FPV para todos!
Lanzada en verano de 2022, la DJI Avata ha sido diseñada para llevar la emoción del vuelo FPV inmersivo a todo el mundo, incluso a los principiantes. Completamente rediseñada, la DJI Avata 2 llega con un aspecto completamente nuevo, prometiendo mucho más que una simple actualización. ¿Qué más hay de nuevo? ¿Cuánto vale realmente? Y sobre todo, ¿deberías comprarlo? ¡Todas las respuestas en nuestro test completo!
DJI Avata 2: diseño, gafas y radiomandos
Un diseño totalmente nuevo
Peso | 377g |
Dimensiones (L x A x A) | 185 x 212 x 64 mm |
Almacenamiento interno | 46 GB |
Aunque el DJI Avata 2 sigue teniendo el diseño de un dron Cinewhoop, ha sido completamente revisado y rediseñado por DJI. Con unas dimensiones de 184,5 x 212 x 64 mm (frente a los 180 x 180 x 80 mm del primer Avata), es ligeramente más ancho y menos alto. También es más ligero, con un peso de 377 gramos, 33 gramos menos que la primera versión. Como es habitual en DJI, el diseño es de la máxima calidad, lo que confiere al conjunto un aspecto elegante y robusto.
Además de dos nuevas franjas naranjas en los laterales de la cámara, la Avata 2 luce nuevas hélices de 3 palas más silenciosas. El sistema de la batería se ha rediseñado, ya que ahora la batería se encaja en su sitio y tienes que presionar hacia abajo en ambos lados para extraerla. Esto debería resolver eficazmente el problema de expulsión de la batería que a veces se producía con el modelo anterior.
También hay dos nuevos sensores ópticos en la parte trasera y hacia la parte inferior, además de los sensores de infrarrojos, así como una nueva pequeña trampilla en el lateral, más accesible que en su predecesor, que alberga el puerto USB-C y la ranura para tarjetas de memoria. Hablando de memoria, hay una agradable sorpresa: la DJI Avata 2 tiene 46 GB de almacenamiento interno, lo que debería resultar muy útil en uso.
🚨 Clasificación C1
Como indica la pegatina del lateral del fuselaje, la DJI Avata 2 está clasificada C1. Tras registrarte y realizar una breve sesión de formación en línea, podrás sobrevolar zonas residenciales, comerciales, industriales y recreativas. Ten en cuenta que no está permitido volar en zonas urbanizadas, ni sobre personas, salvo en casos no intencionados que se detienen lo antes posible.
Un nuevo casco FPV
Peso | 470g |
Dimensiones (L x A x A) | 170 x 109 x 112 mm (antenas plegadas) 205 x 109 x 112 mm (antenas desplegadas) |
Tamaño de la pantalla | 0,49 pulgadas |
Resolución de la pantalla | 1080p |
Velocidad de refresco | Hasta 100 Hz |
Latencia (con DJI Avata 2) | 1080p a 100 fps: 24 ms 1080p a 60 fps: 40 ms |
Tasa de bits máxima | 60 Mb/s |
La Avata 2 no llega sola, sino acompañada de unas nuevas gafas, las DJI Goggles 3. Ligeras (470 g) y compactas, incorporan una doble pantalla Micro-OLED de 0,49 pulgadas con resolución 1080p y una frecuencia de refresco de hasta 100 Hz. El retorno de vídeo es de muy alta calidad, dinámico y detallado, sin latencia perceptible.
Al igual que las gafas Integra, la cinta para la cabeza tiene una batería integrada. Tiene una capacidad de 3000 mAh y ofrece hasta 3 horas de autonomía. También dispone del práctico sistema de ajuste mediante rueda selectora, así como de los ajustes de distancia pupilar y dioptrías. Se ha añadido una nueva pieza articulada en la parte superior del casco: colocada a la altura de la frente, ajusta la distancia de las lentes a los ojos y distribuye el peso del casco de forma más uniforme sobre la cara. Todo el conjunto está bien equilibrado y es muy cómodo.
Pero la gran novedad del Goggles 3 es la aparición de dos pequeñas cámaras en la parte frontal. Te permiten cambiar de la vista del dron a la vista frente a ti en tiempo real con un simple doble toque, sin tener que quitarte las gafas. Incluso puedes cambiar a PIP para que el dron vuelva a aparecer en la esquina superior izquierda.
Aunque se trata de una buena iniciativa por parte de DJI, estamos un poco decepcionados por el resultado, que sigue estando muy lejos del Apple Vision Pro: la calidad de la imagen es mala, el campo de visión, que es diferente de la visión humana, es demasiado estrecho, y acabas teniendo que quitarte las gafas en la mayoría de las situaciones. Este es un punto que DJI tendrá que mejorar en futuras versiones.
Dos nuevos mandos de radio
Mandos de radio compatibles | DJI RC Motion 3 Mando a distancia 3 DJI FPV |
Sistema de transmisión de vídeo | DJI O4 |
Distancia máxima de vuelo | 13 km(FCC) 10 km (CE) |
El lanzamiento de la Avata 2 también va acompañado del lanzamiento de dos nuevos radiocontroles, el DJI FPV Radio Remote Control 3 y el DJI RC Motion 3. Mientras que la primera es más una actualización que incorpora el último sistema de transmisión DJI O4 de la firma, la segunda marca una transformación más significativa.
Mando a distancia 3 DJI FPV
Esta tercera versión del mando de videojuegos lanzado originalmente con el DJI FPV no presenta grandes cambios. Aparte de la eliminación de la antena plegable de la parte superior, es prácticamente idéntica a la versión anterior.
El principal cambio está en el interior, donde incorpora la última versión del protocolo Ocusync de DJI, DJI O4, que ofrece un mayor alcance, mayor estabilidad de conexión y añade una frecuencia extra (5,1 Ghz) en Europa.
Ten en cuenta que este mando a distancia no está incluido en ningún paquete DJI Avata 2, sino que se vende por separado. Además de ofrecer un control más completo, es el único de los dos mandos que te da acceso al modo Manual, que te permite realizar todas las maniobras aéreas que quieras y soltar el dron a la máxima velocidad.
DJI RC Motion 3
El DJI RC Motion 3, con su forma de bastón de aviación, ofrece una forma intuitiva de controlar el dron y permite a los usuarios inexpertos volar inmediatamente de forma razonablemente precisa y controlada. Utilizas el gatillo para avanzar o retroceder, inclinas el stick para girar a izquierda o derecha, subes o bajas el stick para descender o ascender, y utilizas el botón 5D para mover el dron linealmente de izquierda a derecha y de arriba abajo.
Tras RC Motion 2, que aportó algunas mejoras apreciables, esta tercera edición tiene un nuevo aspecto. Con 118 g en la báscula, es más ligero y pequeño, pero también más cómodo en la mano que las versiones anteriores.
Al igual que el Radio Control Remoto FPV DJI 3, el RC Motion 3 incorpora el último sistema de transmisión DJI O4. Pero la gran novedad está en otra parte: el nuevo modo Acro simplificado. Disponible exclusivamente con RC Motion 3, te permite realizar trucos aéreos con un solo toque. Voltereta, barrilete y deriva de 180°, esta función está diseñada para ofrecer las sensaciones de las acrobacias aéreas a los pilotos FPV principiantes.
Desgraciadamente, los zurdos se sentirán frustrados por su diseño: está diseñado para diestros y será imposible para un zurdo pulsar los botones de grabación durante el vuelo.
Todas nuestras piezas y accesorios para
DJI Avata 2
DJI Avata 2: en vuelo
Velocidad máxima de ascenso | 6 m/s (Modo normal) 9 m/s (modo Sport) |
Velocidad máxima de descenso | 6 m/s (Modo normal) 9 m/s (modo Sport) |
Velocidad horizontal máx. | 8 m/s (Modo normal) 16 m/s (modo Sport) 27 m/s (modo Manual) (limitado a 19 m/s en Europa) |
Velocidad máx. de resistencia al viento | 10,7 m/s (Nivel 5) |
Batería | 2150 mAh |
Tiempo máx. de vuelo | Aprox. 23 min |
Rendimiento del vuelo
Al igual que su predecesora, la DJI Avata 2 pone el vuelo FPV al alcance de todos, permitiendo que todo el mundo disfrute de esta afición normalmente muy técnica que requiere largas horas de práctica. Puedes empezar a volar nada más sacarlo de la caja y sentirte como un pájaro con las DJI Goggles 3.
La DJI Avata 2 ofrece tres modos de vuelo:
- Modo normal: ofrece el máximo nivel de seguridad y la experiencia de vuelo más segura. Con velocidades limitadas hacia arriba, abajo y horizontal, ofrece un control más preciso. Perfecto para principiantes y para volar en interiores o en espacios reducidos.
- Modo Sport: para los que quieren experimentar más emociones del vuelo FPV, con mayores velocidades de ascenso, descenso y horizontal.
- Modo Manual: accesible sólo con el Control Remoto DJI FPV 3, este modo elimina toda asistencia al vuelo y la estabilización. Tienes el control total, eres libre de fingir que eres Tom Cruise en Top Gun y realizar todas las acrobacias aéreas que se te ocurran, a la velocidad máxima de la que es capaz el dron. Este modo es sólo para pilotos experimentados: si nunca has volado de esta forma, deberías pasar algún tiempo utilizando un simulador de vuelo FPV, de lo contrario corres el riesgo de estrellarte en tu primer intento.
A excepción del modo Manual, pensado más para pilotos experimentados, la DJI Avata 2, sobre todo con el RC Motion 3, es accesible casi de inmediato incluso para los pilotos más novatos. Ofrece una experiencia increíblemente envolvente y dinámica, a la vez que tranquilizadora gracias a funciones como el retorno automático y la capacidad de planear automáticamente al pulsar el botón de bloqueo o en cuanto sueltas el acelerador.
La DJI Avata 2 es extremadamente estable, sin duda incluso más que la primera Avata, y su comportamiento en vuelo es aún más agradable. Además, sus nuevas hélices lo hacen mucho más silencioso. A tus oídos les encantará.
Seguridad
Además de los sensores de infrarrojos que se siguen utilizando para mejorar la estabilización y el posicionamiento del dron, el Avata 2 está equipado con dos nuevos sensores binoculares tipo ojo de pez que apuntan hacia abajo y hacia atrás, lo que mejora aún más la estabilidad y la seguridad del dron en vuelo, sobre todo en interiores y a baja altura. Con ellos, es prácticamente imposible estrellarse cuando vuelas cerca del suelo.
Sin embargo, estos nuevos sensores no están diseñados para detectar y evitar obstáculos como los de otros modelos de la marca. Así, si tu dron se acerca demasiado a un árbol, no se detendrá ni volará a su alrededor automáticamente.
Por último, pero no menos importante, también está el modo Tortuga , ya presente en la primera edición. Si te caes al suelo y tu dron acaba boca abajo, esta función lo vuelve a poner boca arriba automáticamente. Así podrás volver a despegar desde cualquier lugar sin tener que moverte físicamente.
Autonomía
El Avata 2 funciona con una batería de 2150 mAh que ofrece una autonomía mejorada en comparación con el Avata original, con hasta 23 minutos de vuelo. Sin embargo, esta estimación debe tomarse con cautela si eres un piloto más dinámico: en este caso, tu tiempo de vuelo se reducirá considerablemente y debería ser de entre 15 y 20 minutos.
Afortunadamente, el dron se puede recargar directamente mediante USB-C gracias al puerto situado bajo la trampilla del lateral del dron: deja unos 45 minutos para que la batería se recargue por completo.
DJI Avata 2: foto y vídeo
Sensor | 1/1,3 pulgadas 12 MP |
Objetivo | Equivalente a 12 mm Campo de visión de 155 Apertura f/2,8 |
Tamaño máx. de imagen | 4000 x 2256 (16:9) 4000 x 3000 (4:3) |
Resolución de vídeo | 4K hasta 100 fps 2,7K hasta 120 fps Full HD hasta 120 fps |
Rango ISO | 100 à 25600 |
Formato de las fotos | JPEG |
Formato de vídeo | MP4 (H.264/H.265) |
Tasa de bits máxima | 130 Mb/s |
Perfiles de color | Estándar D-Log M |
Sensor y resolución
La DJI Avata 2 está equipada con un sensor más grande que su predecesora, un CMOS de 1/1,3 pulgadas (frente al de 1/1,7 pulgadas de la Avata 1), del mismo tamaño que el utilizado en la DJI Mini 4 Pro, por ejemplo. Ofrece una resolución de 12 MP, una apertura fija de f/2,8 y un campo de visión de hasta 155 grados, con el objetivo de aumentar la sensación de inmersión. Puedes ajustar el ángulo de visión a estándar, gran angular o super gran angular.
La cámara está montada en una góndola que puede inclinarse verticalmente hacia arriba y hacia abajo, de -95° a 90°. Puedes controlar el soporte con la ayuda de encuadre Headtracking, que te permite dirigir la cámara hacia donde estás mirando simplemente moviendo la cabeza. Práctico para encuadrar la imagen a tu gusto mientras vuelas.
La resolución máxima de las fotos es de 4000 x 3000 píxeles, y sólo está disponible el formato JPEG, lo que pone de manifiesto que hacer fotos no es el uso principal al que está destinada la Avata 2. En cuanto al vídeo, la nueva Avata puede grabar en 4K a hasta 100 fotogramas por segundo. Ideal para los entusiastas de la cámara lenta, que incluso podrán llegar a 120 fotogramas por segundo en resolución 2,7K.
Funciones de foto/vídeo
Hay dos perfiles de color disponibles: el perfil Estándar, por supuesto, para los que prefieren la filmación automática. Y una buena noticia para los entusiastas de la gradación del color en postproducción: la Avata 2 incorpora el perfil D-Log M de 10 bits : esto te permitirá capturar más detalles y mejorar los colores de tus secuencias en tu software de edición favorito, dándote un mayor control sobre el aspecto final de tus vídeos.
En cuanto a la estabilización, el dron se basa en el sistema Rocksteady de la marca (versión 3.0+), famoso por su eficacia y que ha demostrado su valía en otros modelos, así como en las cámaras Osmo Action. También puedes optar por la estabilización Estabilización Horizontal, que mantiene el horizonte recto en cualquier circunstancia.
Por último, está la función QuickTransfer, para que puedas recuperar rápidamente todas tus grabaciones en tu smartphone. Y si quieres compartir tu vuelo con tus amigos, ahora también puedes enviar la señal de vídeo en directo de las gafas a un smartphone.
Calidad de la imagen
Con DJI, la calidad de imagen nunca deja de sorprender; incluso con tamaños de sensor limitados, los resultados son excepcionales. El sensor de la Avata 2 tiene la ventaja de ser más grande que el de su predecesora: capta más luz, lo que se traduce en una mejora considerable de la calidad.
Como resultado, la calidad de las imágenes es notable, sobre todo en lo que se refiere al rango dinámico y al equilibrio entre las zonas de sombra y los cielos muy luminosos. Las imágenes también son más ricas en detalles que en el modelo anterior. El único inconveniente, típico de los sensores de tamaño limitado, es que las imágenes pueden perder brillo con poca luz. Una pena para los que disfrutan de los vuelos al amanecer o al atardecer.
DJI Avata 2: ¿a qué precio?
ℹ️ Nota: algunos enlaces de esta sección son enlaces de afiliado de Amazon. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, sin coste adicional para usted. Solo recomendamos productos que hemos probado y aprobado personalmente.
Sólo drones | 489€ |
|
Paquete Vuela más (1 batería) | 999€ |
|
Paquete Vuela Más (3 pilas) | 1199€ |
|
La DJI Avata 2 está disponible en dos paquetes distintos, a los que DJI ha denominado «Paquete Vuela Más», lo que puede resultar ligeramente confuso. De hecho, el pack de baterías Fly More es equivalente a los packs estándar de otros modelos de la marca. Incluye el dron, las Gafas 3, el mando a distancia RC Motion 3, una batería, un protector de cesta, varios cables y una muñequera para el mando a distancia. Está disponible en el sitio web de la marca por 999 euros.
El pack Fly More de 3 baterías es el pack completo «de verdad», que contiene todos los elementos del pack antes mencionado, más dos baterías adicionales, una estación de carga y una bolsa bandolera. Con un precio de 1199 euros, este pack es una opción excelente para quienes desean más tiempo de vuelo.
Por último, para los desafortunados que sufran un accidente mortal con su preciado dron, el Avata 2 también está disponible por sí solo por 489 euros.
También puedes adquirir los auriculares DJI Goggles 3 por separado por 659 euros, y para los que quieran probar el modo manual, el mando a distancia DJI FPV Remote Control 3 está disponible por separado por 149 euros.
Todas nuestras piezas y accesorios para
DJI Avata 2
Conclusión sobre la DJI Avata 2: ¿deberías comprarla?
Una vez más, DJI ha acertado en su apuesta, ofreciendo a todo el mundo la posibilidad de disfrutar del FPV. Aunque todavía no estamos al nivel de los auténticos drones FPV en cuanto a velocidad, explosividad y maniobrabilidad, la empresa se está acercando, ofreciendo una experiencia realmente envolvente y estimulante para todos los pilotos, incluso los principiantes.
El Avata 2 es una gran actualización. Si sueñas con emociones fuertes y aún no te has enamorado del DJI FPV o del primer Avata, ¡este nuevo dron puede ser justo lo que necesitas para empezar! 😁
Cómpralo si…
… buscas las emociones del FPV con un mínimo de riesgo. Si eres principiante, o simplemente no te apetece la idea de trastear con un dron FPV casero, el DJI Avata 2 es la solución ideal lista para volar para iniciarte en este tipo de vuelo ultrainmersivo, con una curva de aprendizaje rápida y funciones de seguridad avanzadas para que no tengas que doblar el dron la primera vez.
No lo compres si…
… eres un piloto FPV experimentado o quieres experimentar todas las emociones del FPV. Si estás acostumbrado a volar drones FPV de bricolaje y/o buscas un dron capaz de realizar todas las acrobacias imaginables, puede que te sientas limitado por lo que ofrece el Avata 2.
Ya tengo la DJI Avata, ¿debo comprar la DJI Avata 2?
Si ya tienes el primer Avata, sobre todo si tienes un mando a distancia DJI RC Motion 2, cambiar de dron por la emoción del vuelo probablemente no te sirva de mucho, ya que el rendimiento es muy similar entre los dos modelos. Por otro lado, una buena razón para mejorar tu dron es si quieres una mejor calidad de imagen al disparar y/o una mejor calidad de respuesta de vídeo en tus gafas. El nuevo sensor y la transmisión O4 de la Avata 2 representan un verdadero paso adelante en ambos aspectos.
Consulta nuestra comparativa completa de DJI Avata 2 vs Avata :
➡️ DJI Avata 2 vs Avata: ¿qué dron elegir?