DJI Mic Mini vs DJI Mic 2: ¿qué micrófono inalámbrico elegir?
Por un lado, está el DJI Mic Mini, un micrófono inalámbrico ultracompacto y discreto disponible a mitad de precio. Por otro, el DJI Mic 2, un modelo más caro pero también más completo, diseñado para profesionales y usuarios exigentes. Así que, entre sencillez y rendimiento, entre bajo presupuesto y prestaciones avanzadas, ¿cuál debes elegir? En esta comparativa DJI Mic Mini vs DJI Mic 2, ¡descubre todos los puntos fuertes y débiles de cada modelo para que puedas tomar la decisión correcta!
DJI Mic Mini vs DJI Mic 2: Lo que necesitas saber
DJI Mic Mini y DJI Mic 2 son dos micrófonos inalámbricos de alta calidad, cada uno con sus propias ventajas específicas. Ambos modelos están diseñados para garantizar un sonido profesional, ya sea para vlogs, entrevistas u otros proyectos creativos.
El Mic Mini es ligero, discreto y tiene un precio atractivo, menos de la mitad que el Mic 2. También ofrece una duración excepcional de la batería y un rendimiento sonoro fiable, respaldado por un impresionante alcance de 400 metros.
El Mic 2, por su parte, es más caro, pero ofrece funciones avanzadas como la grabación en coma flotante de 32 bits, una pantalla en color en su receptor para facilitar el control y una memoria interna para la grabación autónoma.
Las principales ventajas de cada aparato de un vistazo:
DJI Mic Mini | DJI Mic 2 |
⭐️ Ultracompacto, ligero y discreto de llevar ⭐️ Fácil de llevar (carcasa más compacta) ⭐️ Mayor duración de la batería ⭐️ Alcance de 400 metros ⭐️ Mitad de precio | ⭐️ Grabación en coma flotante de 32 bits ⭐️ Receptor con pantalla ⭐️ Memoria interna incorporada |
DJI Mic Mini vs DJI Mic 2: Diseño
El transmisor: ¿compacto o completo?
DJI Mic Mini | DJI Mic 2 | |
Dimensiones (L × A × A) | 26,55 × 26,06 × 15,96 mm | 46,06 x 30,96 x 21,83 mm |
Peso | 10 g | 28 g |
El diseño del transmisor es sin duda el aspecto que más diferencia al DJI Mic Mini del DJI Mic 2. El Mic Mini tiene la forma de un pequeño cuadrado de unos 2,6 cm de lado, la mitad que su hermano mayor, el Mic 2, que tiene una forma rectangular de 4,6 cm por 3,1 cm. Con un grosor reducido a 1,6 cm (frente a los 2,2 cm del Mic 2) y un peso pluma de sólo 10 g, el Mic Mini es casi tres veces más ligero que los 28 g de su hermano mayor. Si la discreción y la ligereza son tus prioridades, el Mic Mini es imbatible.
Sin embargo, el DJI Mic 2 aprovecha su mayor tamaño para incorporar funciones adicionales de las que carece el Mic Mini. Entre ellas se incluyen:
- Un botón de grabación dedicado.
- Una toma para conectar un micrófono de solapa.
- Un puerto USB-C para carga directa sin necesidad de caja.
El Mic 2 también dispone de 8 GB de memoria interna, por lo que puedes grabar localmente sin necesidad de un receptor o un dispositivo conectado.
En cuanto a lo que tienen en común, los dos micrófonos comparten los mismos sistemas de sujeción: un clip integrado para sujetarlos a la ropa, o un sistema magnético que utiliza un pequeño imán para colocarlo debajo de una camiseta, camisa o jersey. Ambos modelos también están disponibles en dos colores: blanco y negro. La versión negra del Mic 2 tiene un panel frontal transparente, que deja al descubierto sus componentes internos.
El receptor: ¿sencillez o control avanzado?
DJI Mic Mini | DJI Mic 2 | |
Dimensiones (L × A × A) | 46,50 × 29,61 × 19,32 mm | 54,20 x 28,36 x 22,49 mm |
Peso | 17,8 g | 28 g |
Los receptores del DJI Mic Mini y del DJI Mic 2 difieren en diseño. Al igual que los transmisores, el Mic Mini es más compacto y ligero: es 8 mm más corto, 3 mm más fino y pesa unos 10 g menos que el Mic 2 (17,8 g frente a 28 g). Este menor tamaño lo hace más discreto y fácil de transportar.
Más allá de su tamaño, es su interfaz lo que marca la diferencia. El receptor Mic Mini adopta un enfoque minimalista: aparte de unos pocos botones, un anillo giratorio es la única interfaz para ajustar la ganancia de audio.
El receptor Mic 2, en cambio, es más completo. Equipado con una pantalla en color, ofrece acceso a numerosos ajustes y muestra información como los niveles de audio en tiempo real. Una rueda selectora lateral facilita la navegación por los menús y el ajuste de la configuración.
La caja de recarga
DJI Mic Mini | DJI Mic 2 | |
Dimensiones (L × A × A) | 96,10 × 41,00 × 59,35 mm | 116 x 41,5 x 59,72 mm |
Peso | 139 g | 200 g |
Las fundas de carga para DJI Mic Mini y DJI Mic 2 realizan las mismas funciones esenciales: te permiten guardar dos transmisores y un receptor mientras los recargas. Sin embargo, la funda DJI Mic Mini destaca por su compacidad. Con una longitud 2 cm menor que la del Mic 2, y un peso 61 g menor (139 g frente a 200 g), es claramente más fácil de transportar.
Otra ventaja de la funda Mic Mini es su capacidad para guardar todos los accesorios esenciales, además de los transmisores y el receptor. Puedes guardar las pantallas antiviento y el cable para conectarlo a una cámara, de modo que todo esté a mano. En cambio, en el caso del Mic 2, estos elementos tendrás que llevarlos por separado, lo que puede resultar menos práctico cuando viajas.
🏆 DJI Mic Mini : unidad de carga, receptor y, sobre todo, micrófono más compactos y ligeros.
🏆 DJI Mic 2: transmisor y receptor más completos y funcionales.
DJI Mic Mini vs DJI Mic 2: Autonomía
DJI Mic Mini | DJI Mic 2 | |
Batería | Transmisor: 114 mAh Receptor: 170 mAh Estuche de carga: 1950 mAh | Transmisor: 360 mAh Receptor: 360 mAh Estuche de recarga: 3250 mAh |
Autonomía | Emisor: 11.30 h Receptor: 10.30 h | Transmisor: 6h Receptor: 6h |
Tiempo de carga | Transmisor: 1h30 Receptor: 1h40 Caja de carga: 2 horas | Transmisor: 1h10 Receptor: 1h10 Caja de carga: 2h40 |
Sobre el papel, los componentes del DJI Mic 2 son más grandes y tienen baterías de mayor capacidad. Pero es el DJI Mic Mini el que destaca por la excepcional duración de su batería. Su transmisor puede usarse hasta 11,5 horas, mientras que su receptor puede usarse hasta 10,5 horas. A modo de comparación, el Mic 2, con sus transmisores y receptores más grandes, ofrece «sólo» 6 horas de autonomía para cada uno.
La caja de carga del Mic Mini también es una baza importante. Una carga completa recarga los distintos elementos hasta 3,6 veces, lo que proporciona una autonomía total acumulada de hasta 48 horas. En cambio, la caja de carga del Mic 2 ofrece una autonomía acumulada limitada a 18 horas, una diferencia significativa para quienes necesitan la máxima resistencia.
Por último, MicMini se distingue por su función de carga rápida: en sólo 5 minutos, puede ofrecer hasta 1 hora de uso adicional tanto para el transmisor como para el receptor. Una ventaja crucial si no quieres perderte ni un momento importante, ya estés haciendo una entrevista o grabando bajo presión.
🏆 DJI Mic Mini: duración excepcional de la batería y carga rápida.
DJI Mic Mini vs DJI Mic 2: Características
El DJI Mic Mini y el DJI Mic 2 tienen una serie de características en común que satisfacen las necesidades de grabación habituales:
- Grabación mono y estéreo: para adaptarse a diferentes necesidades de grabación.
- Reducción de ruido: útil para limitar los sonidos no deseados en entornos ruidosos.
- Pista de seguridad: graba una segunda pista de audio con una ganancia reducida de -6 dB, para evitar la saturación en caso de picos de sonido.
La gran ventaja del DJI Mic 2 sobre el Mic Mini es su capacidad para grabar en formato de punto flotante de 32 bits. Este formato permite capturar un sonido más rico con un rango dinámico más amplio, lo que ofrece una mayor flexibilidad en la postproducción. Es especialmente útil para ajustar secuencias en las que el volumen es demasiado bajo o, por el contrario, demasiado alto.
Por su parte, el DJI Mic Mini, aunque no ofrece grabación de 32 bits, lo compensa con una práctica función: el control de recorte. Este modo ajusta automáticamente el volumen de entrada para limitar los picos y evitar la saturación, garantizando una calidad de audio constante en todas las situaciones.
🏆 DJI Mic 2: grabación en coma flotante de 32 bits.
DJI Mic Mini vs DJI Mic 2: Rendimiento
Conectividad y alcance
DJI Mic Mini | DJI Mic 2 | |
Distancia de transmisión | 400 metros | 250 m (FCC) 160 m (CE) |
En términos de conectividad, DJI Mic Mini y DJI Mic 2 ofrecen opciones similares, adaptándose a una gran variedad de dispositivos y configuraciones:
- Bluetooth: para uso sin receptor con teléfonos inteligentes y cámaras compatibles, como la GoPro 13.
- OsmoAudio: con dispositivos DJI compatibles (Osmo Action 4, Osmo Action 5 Pro, Pocket 3), para una conexión directa de alta calidad.
- Mediante receptor: USB-C o Lightning (utilizando un adaptador) para smartphones, o conector de 3,5 mm para cámaras.
Sin embargo, una diferencia importante radica en el alcance. El DJI Mic Mini ofrece un alcance máximo de 400 metros, frente a los 250 metros (FCC) o 160 metros (CE) del Mic 2. Aunque esta distancia rara vez se utiliza al máximo, representa una ventaja significativa para garantizar una conexión estable y un sonido claro, incluso cuando el transmisor está lejos del receptor.
Rendimiento de audio
En cuanto al rendimiento del sonido, tanto el DJI Mic Mini como el DJI Mic 2 son extraordinarios. Tanto en interiores, en un entorno silencioso, como en exteriores con mucho ruido ambiental, estos dos micrófonos aíslan eficazmente tu voz para ofrecer un sonido claro y profesional.
Sin embargo, hay algunas diferencias técnicas entre ellos:
- El DJI Mic 2 ofrece grabación en coma flotante de 32 bits, un formato que capta un rango dinámico más amplio y proporciona un sonido más rico. Esta función es ideal para producciones exigentes o entornos en los que las variaciones de volumen son significativas.
- El DJI Mic Mini, en cambio, graba en 24 bits (o 16 bits en modo Bluetooth). Aunque así se captura algo menos de información, la diferencia sigue siendo sutil e imperceptible para la mayoría de los usuarios, especialmente en aplicaciones estándar.
En cualquier caso, ambos modelos garantizan una grabación de calidad que colmará las expectativas de los creadores más exigentes.
🏆 DJI Mic Mini: alcance ampliado.
🏆 DJI Mic 2 : sonido más rico gracias a la grabación de 32 bits.
DJI Mic Mini vs DJI Mic 2: Precio
ℹ️ Nota: algunos enlaces de esta sección son enlaces de afiliado de Amazon. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, sin coste adicional para usted. Solo recomendamos productos que hemos probado y aprobado personalmente.
DJI Mic Mini | DJI Mic 2 | |
Sólo transmisor (blanco) | 59€ | 99€ |
Sólo transmisor (negro) | 59€ | 99€ |
Transmisor + receptor | 89€ | 219€ |
Pack completo (2 emisores + receptor + estación de recarga) | 169€ | 349€ |
El DJI Mic Mini y el DJI Mic 2 están disponibles en diversas configuraciones para satisfacer las variadas necesidades de los usuarios. Aquí tienes un resumen detallado para ayudarte a elegir.
DJI Mic Mini: rendimiento asequible
El DJI Mic Mini ofrece varias opciones sencillas y eficaces:
- Sólo transmisor (blanco o negro): disponible por 59 €, se puede utilizar mediante Bluetooth con un smartphone o una cámara equipada con esta función, pero también con dispositivos compatibles como el DJI Osmo Action o el Pocket 3.
- Pack transmisor + receptor: con un precio de 89 €, este pack incluye un transmisor, un receptor y un cable jack de 3,5 mm para conectar el receptor a una cámara o grabadora sin Bluetooth. Una solución ideal para las personas creativas que sólo necesitan un micrófono.
- Pack completo: a 169 €, este pack incluye dos transmisores, un receptor y una estación de carga. Es una opción excelente para quienes buscan una configuración versátil y de alto rendimiento a un precio muy competitivo.
DJI Mic 2: una inversión premium
El DJI Mic 2 está dirigido a usuarios que buscan funciones avanzadas y mayor autonomía:
- Sólo transmisor (blanco o negro): a 99 €, se puede utilizar de la misma forma que el transmisor Mic Mini, mediante Bluetooth o con dispositivos compatibles como el DJI Osmo Action o el Pocket 3. Lo que lo diferencia, sin embargo, es su memoria interna integrada, lo que significa que puedes grabar directamente en el transmisor sin necesidad de un receptor o un dispositivo conectado.
- Pack transmisor + receptor: a 219 €, esta configuración incluye un transmisor, un receptor, adaptadores USB-C y Lightning, y un cable jack de 3,5 mm, perfecto para vloggers o creadores que necesitan un único micrófono con todos los accesorios necesarios.
- Pack completo: por 349 €, este kit incluye dos transmisores, un receptor, una estación de carga, dos adaptadores (USB-C y Lightning), un cable TRS de 3,5 mm, dos paravientos, pinzas magnéticas y una bolsa de transporte. Es una solución completa de gama alta, ideal para proyectos profesionales.
🏆 DJI Mic Mini: más de la mitad de precio.
Conclusión DJI Mic Mini vs DJI Mic 2: ¿Qué micrófono elegir?
La elección entre el DJI Mic Mini y el DJI Mic 2 depende sobre todo de tus necesidades, tu presupuesto y tu uso. Ambos micrófonos inalámbricos ofrecen una calidad de audio excepcional, pero difieren en cuanto a su funcionalidad y diseño.
El DJI Mic Mini es compacto y sencillo. Es ultraligero, fácil de transportar y tiene una duración de batería impresionante, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes prefieren un micrófono discreto y eficaz. Además, tiene un precio especialmente atractivo, con una relación calidad-precio difícil de superar para un micrófono de estas prestaciones.
Por su parte, el DJI Mic 2 ofrece funciones más avanzadas, como lagrabación en coma flotantede 32 bits y una memoria interna, además de su diseño premium con una pantalla en color en el receptor. Estas características lo convierten en un producto imprescindible para los usuarios más exigentes.
Elige el DJI Mic Mini si…
- Buscas un micrófono ligero y compacto que sea discreto de llevar, ideal para pasar desapercibido mientras filmas.
- Prefieres un alto nivel de autonomía para rodajes o sesiones prolongadas.
- Tienes un presupuesto limitado y quieres una solución de alto rendimiento a menor coste.
Elige el DJI Mic 2 si…
- Necesitas una herramienta profesional con funciones avanzadas, como una pantalla en color en el receptor para tener a mano los ajustes y facilitarlos.
- Quieres aprovechar lagrabación en coma flotantede 32 bits para tener más flexibilidad en la postproducción.
- Buscas una solución autónoma gracias a la memoria interna integrada del transmisor.
Consulta nuestras pruebas completas de los dos micrófonos en esta comparativa DJI Mic Mini vs DJI Mic 2:
➡️ DJI Mic Mini, análisis completo: ¡calidad de audio en formato mini!
➡️ DJI Mic 2, ¿el nuevo mejor micrófono inalámbrico? Prueba completa