Lanzado en mayo de 2025, el DJI Mavic 4 Pro es el sucesor del Mavic 3 Pro, lanzado poco más de un año antes. Este nuevo modelo, que sigue equipado con tres cámaras, introduce una góndola totalmente nueva y una serie de mejoras, tanto de hardware como de software. ¿Cuáles son las nuevas prestaciones? ¿Cuál es su valor real sobre el terreno? Y sobre todo, ¿es el dron para ti? Descúbrelo en este completo análisis.
DJI Mavic 4 Pro: lo que necesitas saber
¿No tienes tiempo (o valor) para leerlo todo? Aquí tienes un rápido resumen de las principales novedades y especificaciones técnicas del Mavic 4 Pro: lo que necesitas saber antes de despegar:
🎯 Nueva góndola giratoria Infinity 360°.
📸 Tres cámaras mejoradas:
– Hasselblad 4/3: 100 MP – 6K 60 fps / 4K 120 fps
– Telecámara de 70 mm: 48 MP – 4K 120 fps
– Telecámara de 168 mm: 50 MP – 4K 100 fps
📡 Transmisión DJI O4+:
→ mayor alcance (30 km FCC / 15 km CE), señal ultrafiable incluso en zonas densas
🕹️ Nuevo DJI RC Pro 2 (Pack Creador):
– Pantalla Mini-LED de 7″ y 2000 nits
– Android + aplicaciones de terceros (TikTok, Insta…)
– Joysticks plegables, puerto HDMI, 128 GB, 4h de batería
👁️ Detección de obstáculos omnidireccional:
– 6 sensores ojo de pez = verdadera burbuja de 360°
– LiDAR frontal (funciona de noche, hasta 0,1 lux)
🏠 Regreso al punto de partida sin GPS:
→ gracias a la memoria de ruta mediante visión + cartografía en vuelo
🎥 Seguimiento del sujeto: ActiveTrack 360°, Spotlight, POI
→ seguimiento preciso, incluso a distancia, aunque menos fluido que los drones ultracompactos (Flip, Neo…)
🔋 Autonomía de hasta 51 min (35-40 min en uso real)
→ recarga completa de 3 baterías en 90 min mediante estación de carga + adaptador de 240 W
DJI Mavic 4 Pro: un nuevo diseño
Peso | 1063 g |
Dimensiones (plegado, sin hélices) (L x A x A) | 257,6 × 124,8 × 103,4 mm |
Dimensiones (plegado, con hélices) (L x A x A) | 257,6 × 124,8 × 106,6 mm |
Dimensiones (desplegado, con hélices) (L x A x A) | 328,7 × 390,5 × 135,2 mm |
Almacenamiento interno | Mavic 4 Pro: 64 GB DJI Mavic 4 Pro Creator Bundle: 512 GB |
A primera vista, el DJI Mavic 4 Pro tiene el aspecto familiar del Mavic plegable, pero si lo miras más de cerca, los cambios son evidentes. Más grande, más ancho y más pesado que su predecesor, el Mavic 4 Pro pesa ahora 1063 g, lo que lo convierte en el mayor dron de la gama de consumo de DJI. Este tamaño también se refleja en las hélices ligeramente más grandes y en las mayores dimensiones, tanto plegado como desplegado.
Pero la verdadera novedad salta a la vista en cuanto observas la góndola. Ya no está suspendida ligeramente por debajo del cuerpo de la cámara, ahora la unidad de cámara está integrada en línea con el chasis, con una forma más esférica y un diseño mucho más elegante. Sobre todo, este nuevo diseño permite que la cámara gire 360°, una primicia para un Mavic – más sobre esto en la sección sobre calidad de imagen, por supuesto.
Otro cambio visible: los sensores de obstáculos se han rediseñado por completo. Ahora hay seis sensores ópticos -tres en la parte superior y tres en la inferior- y uno nuevo: un discreto sensor LiDAR alojado en el brazo delantero derecho. Una configuración diseñada para mejorar la seguridad del vuelo, sobre todo en entornos complejos.
Por último, un pequeño detalle inteligente que marca la diferencia: el dron se enciende automáticamente en cuanto despliegas los brazos, y se apaga cuando los pliegas. Una simplificación bienvenida, sobre todo para aquellos a los que les gusta despegar rápidamente sin pasar por una serie de botones.
En cuanto al almacenamiento, el Mavic 4 Pro viene con 64 GB de capacidad interna, pero los que opten por el paquete Creador se beneficiarán de unos mucho más generosos 512 GB, suficientes para filmar sin reparar en gastos.
🚨 Nota sobre la normativa
El DJI Mavic 4 Pro pesa más de 900 g: por tanto, entra en la categoría C2 de la normativa europea. En pocas palabras, para volar legalmente en una zona abierta, necesitarás:
– Superar un test gratuito en línea prueba gratuita en línea
– Registrar tu dron
– Mantener una distancia mínima de 150 metros de las zonas residenciales
👉 Si quieres volar más cerca de las zonas residenciales, tendrás que seguir una formación más avanzada y obtener un Certificado de Operador Remoto (brevet d’aptitude de télépilote).
DJI Mavic 4 Pro: nueva transmisión y nuevo mando a distancia
Mandos de radio compatibles | DJI RC 2 DJI RC Pro 2 |
Sistema de transmisión de vídeo | O4+ |
Distancia máx. de transmisión | FCC: 30 km CE: 15 km |
DJI O4+: mayor alcance, mayor fiabilidad
El DJI Mavic 4 Pro introduce el sistema de transmisión DJI O4+, una evolución del O4 ya presente en los últimos modelos de gama alta. Ofrece un alcance máximo teórico aún mayor: hasta 30 km (FCC) o 15 km (CE). En la práctica, estas distancias rara vez son necesarias, pero lo que cuenta es la estabilidad de la señal.
Y en este punto, O4+ impresiona: el flujo de vídeo sigue siendo claro, fluido e ininterrumpido, incluso en entornos complejos o perturbados. El sistema maneja muy bien las zonas de altas interferencias, y sigue siendo fiable incluso en presencia de muchos otros drones o señales inalámbricas cercanas. Así puedes volar más serenamente, incluso en contextos profesionales o para eventos.
DJI RC Pro 2: el mando a distancia que lo cambia todo
Por defecto, el Mavic 4 Pro viene con el DJI RC 2, tanto en el pack estándar como en el Fly More Combo. Ya muy conocido, este mando a distancia ligero y ergonómico con pantalla integrada sigue siendo una opción excelente para la mayoría de los pilotos.
Pero para los que opten por el Paquete Creador o quieran ir aún más lejos, DJI ofrece la nueva DJI RC Pro 2. Su diseño se ha replanteado por completo, con una pantalla Mini-LED de 7 pulgadas ultrabrillante (2000 nits) que es perfectamente legible incluso a plena luz del sol. La pantalla se despliega hacia arriba para mostrar los controles físicos que hay debajo, mientras que los joysticks se despliegan automáticamente. Cuando la pantalla está cerrada, los joysticks también se pliegan, lo que hace que el mando a distancia sea más compacto y fácil de transportar.
La pantalla también se puede girar 90° para pasar al modo vertical, que cambia automáticamente la cámara del dron: ideal para filmar en vertical, directamente en el formato adecuado para redes sociales como TikTok o Instagram.
La RC Pro 2 también incorpora un nuevo y práctico dial para ajustar rápidamente la ISO, la apertura y la velocidad de obturación, un puerto HDMI para salida directa de vídeo, hasta 4 horas de autonomía de la batería y 128 GB de almacenamiento integrado. Funciona con Android, con una interfaz completa que te permite instalar aplicaciones como TikTok, Instagram, Google Drive y apps de edición y retransmisión en directo.
Por último, tiene un micrófono integrado para grabar sonido, y es compatible con micrófonos DJI como el DJI Mic 2 y el DJI Mic Mini para una calidad de audio óptima.
NUESTROS MÁS VENDIDOS - DJI RC PRO 2
Bolsos Estuches Correas
Fundas individuales Sunnylife para DJI Mavic 4 Pro, RC 2 o RC Pro 2
DJI Mavic 4 Pro: duración de la batería de gama alta
Batería | 6654 mAh |
Autonomía | 51 minutos |
Tiempo de carga | – Adaptador de red de 240 W: 51 minutos (3 pilas en 90 minutos) – Adaptador de red USB-C de 100 W: 80 minutos – A través del dispositivo: 115 minutos |
Con su batería de 6654 mAh, el DJI Mavic 4 Pro presume sobre el papel de una autonomía máxima de 51 minutos por carga. Es una de las cifras más ambiciosas de la gama DJI, y un verdadero salto adelante… pero como siempre, hay que matizar un poco las cosas.
En vuelo real, dependiendo de las condiciones (viento, temperatura, tipo de maniobras), tendrás entre 35 y 40 minutos efectivos. Lo que sigue siendo excelente, especialmente para un dron tan completo con tres cámaras a bordo.
En cuanto a la recarga, DJI también ha pensado en la comodidad: con el adaptador de red de 240 W, se puede recargar una batería en sólo 51 minutos, y puedes recargar las tres baterías del pack en 90 minutos utilizando la estación de carga paralela. Si utilizas un cargador USB-C de 100 W, necesitarás unos 80 minutos, y si recargas directamente a través del dron, tendrás que esperar un poco más: alrededor de 1 hora y 55 minutos.
En resumen, con su resistencia en vuelo y su tiempo de recarga optimizado, es fácil hacer varias sesiones en un día… ¡siempre que tengas a mano el cargador adecuado!
Descubre nuestros accesorios para
DJI Mavic 4 Pro
DJI Mavic 4 Pro: impresionante rendimiento en vuelo
Velocidad máxima | 25 m/s (modo deportivo) 15 m/s (seguimiento del sujeto) |
Velocidad máxima de ascenso | 10 m/s (modo Sport) 6 m/s (modo Normal) 6 m/s (modo Cine) |
Velocidad máxima de descenso | 10 m/s (modo Sport) 6 m/s (modo Normal) 6 m/s (modo Cine) |
Resistencia máx. al viento | 12 m/s |
En el aire, el DJI Mavic 4 Pro es sencillamente mejor que su predecesor. Ya sea en términos de velocidad, capacidad de respuesta o estabilidad, puedes sentir que estás ante una máquina más potente y nítida.
La velocidad máxima alcanza los 25 m/s en modo Sport -o 90 km/h- e incluso puede subir a 27 m/s (unos 97 km/h) con un ligero viento de cola. En otras palabras, no está lejos del rendimiento de un dron FPV como el Avata 2, pero conserva la fiabilidad de un Mavic.
En el modo de seguimiento del sujeto, la velocidad está limitada a 15 m/s (54 km/h), lo que facilita el seguimiento de un vehículo o cualquier tipo de objeto que se mueva rápidamente.
Otro punto importante: la resistencia al viento. El Mavic 4 Pro puede soportar ráfagas de hasta 12 m/s, o unos 43 km/h, sin inmutarse. Incluso en estas condiciones, el dron permanece perfectamente estable, sin oscilar ni desviarse. Así que puedes volar con tranquilidad, incluso en condiciones meteorológicas poco ideales.
En resumen, un vuelo suave, potente y tranquilizador, tanto para usuarios experimentados como para los que simplemente quieren volar sin sorpresas desagradables.
DJI Mavic 4 Pro: funcionalidades cada vez más completas
Modos de fotografía | Disparo único, Horquillado automático de la exposición (AEB), Ráfaga, Intervalo, Panorama |
Modos de vídeo | Vídeo normal, Cámara lenta, Hyperlapse, QuickShots, MasterShots |
Modos inteligentes | Seguimiento de temas, Waypoint |
Detección de obstáculos | Sistema óptico binocular omnidireccional + LiDAR orientado hacia delante + sensor de infrarrojos en la base del aparato. |
El Mavic 4 Pro no revoluciona el enfoque del software, pero lleva aún más lejos lo que DJI ya hace muy bien. Incluye todas las funciones habituales de foto y vídeo: disparo en ráfaga, horquillado de exposición, panorámicas, timelapse, hyperlapse, QuickShots y MasterShots. En resumen, cubre casi todos los escenarios posibles sin necesidad de software externo.
Seguimiento del sujeto más preciso (pero no perfecto)
El Mavic 4 Pro incorpora tres modos de seguimiento conocidos: ActiveTrack 360° (con posicionamiento libre alrededor del sujeto), Spotlight (el dron permanece fijo o se controla manualmente mientras se mantiene enfocado al sujeto) y Point of Interest, que te permite girar el dron alrededor de un objetivo.
En general, el seguimiento es muy eficaz. El dron es capaz de rastrear un coche aunque esté parcialmente oculto por los árboles, como anunció DJI. También reconoce sujetos más pequeños que antes, como una persona a 50 metros, un vehículo a 200 metros e incluso un pájaro en vuelo, por si alguna vez lo necesitas.
El sistema sigue siendo muy convincente, pero hay que decir que es menos fluido que en algunos drones diseñados específicamente para este fin, como el DJI Flip, el Neo o el más pequeño HoverAir.
Waypoint en tres cámaras
El modo Waypoint sigue disponible, y ahora funciona con las tres cámaras del Mavic 4 Pro. Puedes crear un itinerario de vuelo preciso, punto por punto, y añadir acciones como un cambio de altitud, orientación de la cámara o zoom en cada etapa. Ideal para automatizar tomas complejas o reproducir una secuencia de forma idéntica.
Detección de obstáculos diseñada para todas las condiciones
El Mavic 4 Pro incorpora un sistema omnidireccional de detección de obstáculos especialmente avanzado. Seis sensores ojo de pez alrededor del aparato crean una burbuja protectora de 360°, detectando obstáculos en todas direcciones y ajustando automáticamente la trayectoria.
En la parte delantera del dron, un sensor LiDAR se encarga de las condiciones más difíciles. Este tipo de tecnología, que mide distancias mediante un rayo láser, es capaz de funcionar en entornos muy oscuros, hasta sólo 0,1 lux, el equivalente a una noche despejada. Pero atención: el LiDAR sólo cubre la parte delantera del dron.
Gracias a esta combinación, el Mavic 4 Pro puede desplazarse con confianza, incluso de noche o en entornos estrechos, con una detección suave y fiable. Pero, como siempre, ningún sistema es infalible: sigue siendo necesario un mínimo de precaución, sobre todo en entornos congestionados.
Regreso al punto de partida (incluso sin GPS)
El sistema RTH (Return To Home) del Mavic 4 Pro se ha mejorado para mayor seguridad. Aunque se pierda la señal GPS, el dron es capaz de volver a su punto de partida basándose en un mapa visual de su entorno. En la práctica, memoriza su trayectoria de vuelo gracias a sus cámaras y sensores, lo que le permite encontrar el camino de vuelta en caso de problema. Una auténtica tranquilidad cuando vuelas en zonas complejas.
También puedes utilizar el punto de inicio dinámico, que se basa en la posición del radiomando y no en el punto de despegue. Muy práctico si estás en movimiento, en un vehículo por ejemplo. Nota: por razones de seguridad, debes mantener el dron en tu línea de visión directa.
Transferencia rápida, incluso con el dron apagado
Un último detalle práctico: QuickTransfer funciona incluso con el dron apagado. Puedes transferir tus archivos :
- o a tu ordenador mediante USB-C,
- o a laaplicación DJI Fly sin encender el aparato.
Sencillo, rápido e ideal para vaciar una tarjeta entre dos sesiones sin perder tiempo.
LOS MÁS VENDIDOS - DJI MAVIC 4 PRO
Bolsos Estuches Correas
Fundas individuales Sunnylife para DJI Mavic 4 Pro, RC 2 o RC Pro 2
Bolsos Estuches Correas
Bolsa de transporte StartRC para DJI Mavic 4 Pro – Compatible con RC 2 o RC Pro 2
DJI Mavic 4 Pro: una imagen aún más profesional
Sensores | – Cámara Hasselblad: CMOS 4/3 – Telecámara media: CMOS 1/1,3 pulgadas – Telecámara larga: CMOS 1/1,5 pulgadas |
Objetivo | – Cámara Hasselblad: Equivalente a 28 mm, Apertura: f/2,0 a f/11, FOV 72° – Telecámara media: Equivalente a 70 mm, Apertura: f/2,8, FOV 35° – Telecámara larga: Equivalente a 168 mm, Apertura: f/2,8, FOV 15 |
Resolución máxima de la foto | – Cámara Hasselblad: 100 MP – Telecámara media: 48 MP – Telecámara: 50 MP |
Resolución máx. de vídeo | – Cámara Hasselblad: hasta 6K a 120 fps y 4K a 120 fps – Telecámara de formato medio: hasta 4K a 120 fps – Telecámara de formato largo: hasta 4K a 100 fps |
Rango ISO | 100 à 12800 |
Velocidad binaria máxima | – Bitrate estándar H.264: 90 Mb/s – Bitrate estándar H.265: 180 Mb/s – Bitrate ALL-I H.264: 1200 Mb/s |
Zoom digital | – Cámara Hasselblad: 1x a 2,5x – Telecámara media: 2,5x a 6x – Telecámara: 6x a 24x |
Formato de las fotos | JPEG DNG (RAW) |
Formato de vídeo | MP4 (H.264 ALL-I/H.264 Estándar/H.265 Estándar) |
Perfil de color | Normal HLG D-Log M D-Log |
Con sus tres cámaras montadas en una nueva vaina giratoria de 360°, el Mavic 4 Pro lleva aún más lejos la versatilidad en la captura de imágenes. Ya sea filmando en gran angular, en primer plano o a larga distancia focal, el dron está cortado para satisfacer casi cualquier necesidad creativa.
Una góndola que gira 360
El Mavic 4 Pro introduce una nueva barquilla llamada Infinity, capaz de pivotar 360° alrededor de su eje. Es una primicia para DJI, y abre la puerta a tomas ultracreativas tanto en modo horizontal como vertical.
La góndola también ofrece un alcance vertical ampliado de -90° a +70°… siempre que la cámara permanezca horizontal. En cuanto empieza a pivotar lateralmente o cambia al modo retrato físico, este alcance se reduce significativamente, y entonces se limita a unos -10° a +9°.
Para sortear esta limitación, puedes activar el recorte vertical: la imagen se recorta entonces en el sensor, lo que reduce ligeramente la calidad, pero permite que la góndola se mueva libremente.
Tres sensores, tres distancias focales
Al igual que su predecesor, el Mavic 4 Pro está equipado con tres cámaras independientes, cada una con su propio sensor y una distancia focal diferente, suficiente para cubrir prácticamente cualquier escenario de disparo, desde tomas amplias hasta zooms ajustados:
- Cámara principal Hasselblad (28 mm): sensor 4/3, apertura variable de f/2 a f/11, hasta 100 MP en fotos, 6K hasta 60 fps o 4K hasta 120 fps en vídeo. Ten en cuenta que la captura en 6K está dirigida principalmente a los profesionales que desean conservar cierta flexibilidad de recorte en la posproducción.
- Telecámara media (70 mm): sensor de 1/1,3″, apertura f/2,8, 48 MP, 4K hasta 120 fps.
- Telecámara larga (168 mm): sensor de 1/1,5″, apertura f/2,8, 50 MP, 4K hasta 100 fps.
El zoom digital cubre una gama de 1x a 24x, cambiando automáticamente entre los distintos sensores. Es posible hacer zoom mientras se graba, pero hay una ligera sacudida al cambiar de una distancia focal a otra.
Calidad de imagen controlada, incluso con poca luz
La cámara principal de Hasselblad ofrece unos resultados magníficos, sobre todo en escenas de alto contraste o con poca luz, en las que el nivel de detalle sigue siendo impresionante. Además, cuenta con un rango dinámico de hasta 15,5 pasos, lo que garantiza que las sombras sean tan finas como las altas luces.
Los dos teleobjetivos mantienen el ritmo, con 14,5 pasos (70 mm) y 13,5 pasos (168 mm), y una calidad de imagen muy mejorada respecto al Mavic 3 Pro. En particular, el teleobjetivo largo (168 mm), criticado a menudo en el pasado, se ha convertido ahora en un objetivo realmente utilizable, incluso para tomas complejas o lejanas.
Otra gran ventaja es que las tres cámaras ofrecen las mismas opciones de ajuste manual (ISO, balance de blancos, perfiles de color, etc.), por lo que puedes conseguir resultados uniformes a lo largo de una secuencia, incluso cuando alternes distancias focales.
Por último, DJI ha integrado su tecnología Dual Native ISO Fusion en cada sensor, para una gestión optimizada del ruido a altas sensibilidades, tanto en fotografía como en vídeo.
Perfiles y formatos para todos los niveles
El Mavic 4 Pro ofrece varios perfiles de color:
- Normal, para un acabado listo para usar,
- HLG, para contenidos HDR,
- D-Log M, más accesible,
- y D-Log, para los que quieren la máxima flexibilidad en postproducción.
Y para los profesionales de la imagen, la versión de 512 GB permite grabar en H.264 ALL-I H.264, con una velocidad binaria de hasta 1200 Mbps, frente a los 90 Mbps del H.264 estándar y los 180 Mbps del H.265. El peso de los archivos aumenta considerablemente, pero la ganancia en calidad está a la vista.
DJI Mavic 4 Pro: precios y versiones
ℹ️ Nota: algunos enlaces de esta sección son enlaces de afiliado de Amazon. En calidad de Afiliados de Amazon, obtenemos ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, sin coste adicional para usted. Solo recomendamos productos que hemos probado y aprobado personalmente.
Pack estándar con DJI RC 2 | 2099 € |
|
Vuela más en pack con DJI RC 2 | 2699 € |
|
Paquete Creator de 512 GB con DJI RC Pro 2 | 3539 € |
|
El DJI Mavic 4 Pro está disponible en tres versiones, según tus necesidades (y tu presupuesto). La buena noticia es que incluso el paquete estándar es completo y totalmente funcional para la mayoría de los usuarios.
- Pack Estándar – 2099 €
Incluye el dron, el mando a distancia DJI RC 2, la batería, el adaptador de CA de 100 W, las hélices de repuesto y la funda de almacenamiento. - Pack Vuela Más – 2699 €
Añade dos baterías adicionales, una estación de carga en paralelo con adaptador de 100 W, una bolsa bandolera y tres pares de hélices adicionales. Ideal para volar más tiempo sin interrupciones. - Pack Creator Bundle (512 GB) – 3.539 €
Diseñado para usuarios avanzados, este pack contiene el mismo contenido que el Fly More, pero con un dron equipado con un disco interno de 512 GB, capaz de grabar en H.264 TODO-I 4:2:2 y el mando a distancia DJI RC Pro 2. El adaptador también se ha actualizado a 240 W para una recarga más rápida.
Nota: el DJI RC Pro 2 también está disponible por separado a 999 euros, para quienes quieran añadirlo a su configuración más adelante.
Conclusión sobre el DJI Mavic 4 Pro: ¿merece la pena comprarlo?
Con el Mavic 4 Pro, DJI ha alcanzado un nuevo hito. Este dron no es una simple actualización: reinventa la experiencia Mavic con una serie de innovaciones concretas que marcan un verdadero punto de inflexión en la gama.
Entre las principales novedades se incluye la vaina Infinity, que puede girar 360°, abriendo nuevas posibilidades creativas. Las tres cámaras mejoradas ofrecen un rendimiento sólido en todas las distancias focales, con una calidad de imagen mejorada incluso con poca luz, y hasta 100 MP en fotos / 6K en vídeo en el sensor principal.
El Mavic 4 Pro también impresiona en vuelo, con mayor velocidad, notable estabilidad y un sistema de detección de obstáculos aún más seguro. Éste se basa ahora en una burbuja protectora de 360° con seis sensores ojo de pez, complementada con un LiDAR frontal para hacer más seguros los vuelos con poca luz. El resultado: puedes volar más lejos, durante más tiempo y con mayor tranquilidad.
Si a eso le añades una autonomía real de casi 40 minutos, el nuevo sistema O4+ y el mando a distancia opcional DJI RC Pro 2, tendrás un dron potente, versátil y ultracompleto.
Tanto si eres un fotógrafo profesional, un videógrafo experimentado o un entusiasta ambicioso, el Mavic 4 Pro cumple (casi) todos los requisitos. Un dron que confirma la maestría de DJI… y pone el listón muy alto.
Ya tengo el Mavic 3 Pro, ¿debería pasar al Mavic 4 Pro?
Todo depende de tu uso. Si estás contento con la calidad de imagen del Mavic 3 Pro y no necesitas más libertad creativa, está claro que puedes seguir utilizándolo.
Pero si buscas tomas más originales, quieres aprovechar la góndola giratoria de 360°, ganar en comodidad de vuelo (sobre todo con el nuevo mando a distancia) o filmar más eficazmente a larga distancia focal, entonces sí: el Mavic 4 Pro supone un verdadero paso adelante.
💡¿Quieres comparar? ¡No dudes en (re)descubrir nuestra prueba completa del DJI Mavic 3 Pro!
➡️ DJI Mavic 3 Pro con tres cámaras: prueba completa