Blog
DJI Mavic 3 Pro revisión tri-cámara
Última actualización el noviembre 14th, 2023 a las 12:17 pm
Con el DJI Mavic 3 Pro, DJI ofrece una nueva versión de su dron de consumo de gama alta a todos los aficionados a la imagen aérea. Mientras que el primer Mavic 3 ya estaba equipado con dos sensores, esta nueva versión incluye ahora un pod con tres lentes. ¿Cuánto vale este nuevo modelo? ¿Para qué sirven todas estas cámaras? Y lo más importante, ¿es el dron adecuado para usted? ¡Todas las respuestas en nuestro test completo!
DJI Mavic 3 Pro: características y comparación con otros Mavic 3
Empecemos echando un vistazo a todas las características principales del nuevo DJI Mavic 3 Pro, en comparación con sus predecesores, el Mavic 3 original y el Mavic 3 Classic:
DJI Mavic 3 Pro | DJI Mavic 3 | DJI Mavic 3 Classic | |
Cámara 1 | Cámara Hasselblad CMOS 4/3 20MP Equivalente a 24 mm Apertura de f/2,8 a f/11 | Cámara Hasselblad CMOS 4/3 20MP Equivalente a 24 mm Apertura de f/2,8 a f/11 | CMOS 4/3 20MP Equivalente a 24 mm Apertura de f/2,8 a f/11 |
Cámara 2 | Cámara de formato medio CMOS de 1/1,3 pulgadas y 48 MP Equivalente a 70 mm Apertura f/2,8 | Cámara CMOS de 1/2 pulgada y 12 MP Equivalente 162 mm Apertura f/4,4 | – |
Cámara 3 | Cámara CMOS de 1/2 pulgada y 12 MP Equivalente a 166 mm Apertura f/3,4 | – | – |
Gama ISO | Vídeo : Normal y ralentí: 100- 6400 (Normal) 400-1600 (D-Log) 100-1600 (D-Log M) 100-1600 (HLG) Noche : 800 a 12800 (Normal) Foto: 100 à 6400 | Vídeo : Normal y ralentí: 100-6400 (Normal) 400-1600 (D-Log) 100-1600 (HLG) Modo nocturno: 800-12800 (Normal) Foto: 100 à 6400 | Vídeo : Normal y ralentí: 100-6400 (Normal) 400-1600 (D-Log) 100-1600 (HLG) Modo nocturno: 800-12800 (Normal) Foto: 100 à 6400 |
Resolución de fotos | Cámara Hasselblad: 20MP Telecámara media: 48 MP Cámara remota: 12MP | Cámara Hasselblad: 20MP Cámara: 12 MP | 20 MP |
Resolución de vídeo | Cámara Hasselblad : 5,1K hasta 50 fps 4K hasta 120 fps Telecámara mediana : 4K hasta 60 fps Cámara remota : 4K hasta 60 fps | Cámara Hasselblad: 5,1K hasta 50 fps 4K hasta 120 fps Cámara remota : 4K hasta 50 fps | 5,1K hasta 50 fps 4K hasta 120 fps |
Zoom digital | 1 a 3X (cámara Hasselblad) 3 a 7X (telecámara mediana) 7 a 28X (cámara remota) | 3X (cámara Hasselblad) 4X (cámara remota) | 3X |
Formatos de vídeo | MP4/MOV (MPEG-4 AVC/H.264, HEVC/H.265) Sólo versión cinematográfica: MOV (Apple ProRes 422 HQ/422/422 LT) | Cámara Hasselblad : MP4/MOV (MPEG-4 AVC/H.264, HEVC/H.265) Cámara remota : MP4/MOV (MPEG-4 AVC/H.264, HEVC/H.265) | MP4/MOV (MPEG-4 AVC/H.264, HEVC/H.265) |
Velocidad máxima de ascenso | 8 m/s | 8 m/s | 8 m/s |
Velocidad máxima de descenso | 6 m/s | 6 m/s | 6 m/s |
Velocidad horizontal máx. | 21 m/s | 21 m/s | 21 m/s |
Resistencia máxima al viento | 12 m/s | 12 m/s | 12 m/s |
Capacidad de la batería | 5000mAh | 5000mAh | 5000mAh |
Tiempo máximo de vuelo | 43 minutos | 46 minutos | 46 minutos |
Transmisión de vídeo | O3+ | O3+ | O3+ |
Distancia máxima de transmisión | FCC: 15 km CE: 8 km | FCC: 15 km CE: 8 km | FCC: 15 km CE: 8 km |
Almacenamiento interno | 8 GB (estándar) 1 TB (Cine) | 8 GB | 8 GB |
Dimensiones | 231,1 x 98 x 95,4 mm (plegado) 347,5 x 290,8 x 107,7 mm (desplegado) | 221 x 96,3 x 90,3 mm (plegado) 347,5 x 283 x 107,7 mm (desplegado) | 221 x 96,3 x 90,3 mm (plegado) 347,5 x 283 x 107,7 mm (desplegado) |
Peso | 958 g (estándar) 963 g (Cine) | 895 g (estándar) 899 g (Cine) | 895g |
Precio | 2099€ (con mando a distancia DJI RC) 2799€ (paquete Fly More con radiocontrol DJI RC) 3499 (paquete Fly More con radiocontrol DJI RC Pro) 4599 (paquete Cine Premium) | 1929€ (con radiocontrol DJI RC-N1) 2629 (Paquete Fly More) | 1499€ (sólo dron) 1599€ (con radiocontrol DJI RC-N1) 1749€ (con radiocontrol DJI RC) |
DJI Mavic 3 Pro: el diseño
Peso | Mavic 3 Pro: 958 g Mavic 3 Pro Cine: 963 g |
Dimensiones (plegado, sin hélices) (L x A x A) | 231,1 x 98 x 95,4 mm |
Dimensiones (desplegado, sin hélices) (L x A x A) | 347,5 x 290,8 x 107,7 mm |
El DJI Mavic 3 Pro está equipado con el mismo chasis que sus predecesores, el Mavic 3 (versión estándar) y el Mavic 3 Classic. El mismo fuselaje, los mismos motores, la misma batería y el mismo sistema de detección de obstáculos.
La única diferencia real en esta nueva versión «Pro» es la vaina, que incorpora tres cámaras:
- una cámara Hasselblad 4/3 ya presente en el Mavic 3, con una distancia focal equivalente a 24 mm.
- un teleobjetivo de 1/2 pulgada también presente en el Mavic 3 pero que ha sido mejorado, con una distancia focal equivalente a 166 mm.
- un nuevo teleobjetivo intermedio de 1/1,3 pulgadas con una distancia focal equivalente a 70 mm.
Con 3 cámaras en 1, la cápsula es más grande y, por tanto, también más pesada. Como resultado, el peso total del nuevo Mavic 3 Pro supera la marca de los 900 gramos: 958 g para la versión estándar y 963 g para la versión Cine. Por tanto, esto también repercutirá en la normativa europea (véase el recuadro siguiente).
En cuanto a los mandos de radio, el Mavic 3 Pro es compatible con 3 modelos:
- el radiocontrol estándar DJI RC-N1.
- el DJI RC con su pantalla integrada, que apareció con el lanzamiento del DJI Mini 3 Pro.
- el DJI RC Pro, también con pantalla integrada, lanzado con el primer Mavic 3.
También hay que tener en cuenta que desde el lanzamiento de la versión 1.10 de la aplicación DJI Fly, todas las versiones del Mavic 3 también se pueden controlado en modo FPV con el joystick de radiocontrol DJI RC Motion 2, combinado con los auriculares DJI Goggles 2 o Goggles Integra, para una experiencia completamente diferente.
🚨 Nota sobre la normativa: al superar la barrera de los 900 gramos, el Mavic 3 Pro también cambia de clase en lo que respecta a la normativa de drones, al menos en Europa. Así, a diferencia de sus predecesores el Mavic 3 Standard y Classic que son drones de clase C1, el Mavic 3 Pro pertenece a la categoría C2. Por tanto, las normas relativas al sobrevuelo de personas y viviendas serán algo más estrictas. Por ello, le aconsejamos que se informe sobre la legislación de su país de residencia antes de utilizarlo.
DJI Mavic 3 Pro: características y rendimiento en vuelo
Velocidad máxima | 21 m/s |
Velocidad máxima de ascenso | 8 m/s |
Velocidad máxima de descenso | 6 m/s |
Resistencia máxima al viento | 12 m/s |
Sensores de obstáculos | Sistema de detección omnidireccional + sensor de infrarrojos bajo el dron |
Sistema de transmisión de vídeo | O3+ |
Distancia máxima de transmisión | FCC: 15 km CE: 8 km |
Batería | 5000 mAh |
Tiempo máx. de vuelo | 43 minutos |
Tiempo máx. de vuelo estacionario | 37 minutos |
Tiempo de recarga | Cargador de 65 W: 96 minutos Cargador de 100 W + estación de carga: 70 minutos |
Modos de disparo inteligentes
El DJI Mavic 3 Pro es idéntico al Mavic 3 y al Mavic 3 Classic, a excepción de la unidad de cámara, e incluye las mismas características ya presentes en estos dos modelos, en particular los numerosos modos de vuelo automatizados que permiten al dron realizar un vuelo predefinido mientras toma una fotografía.
Dispone de las siguientes funciones:
- los famosos modos QuickShots, como Circle, Dronie, Helix o Rocket, que hacen que el dron realice un movimiento específico mientras graba un vídeo sobre la marcha.
- Modo MasterShots, que combina varias QuickShots y añade música para crear un clip corto listo para publicar en línea.
- Modo Hyperlapse, que permite crear vídeos en movimiento y acelerados.
- Modos panorámicos para capturar impresionantes fotos de paisajes.
- Modos FocusTrack para el seguimiento automático de un sujeto.
Cabe señalar que los modos QuickShots, MasterShots y Panorama sólo se pueden utilizar con la cámara principal Hasselblad. Por el contrario, los tres objetivos admiten los modos de seguimiento del sujeto, hasta 4K a 60 fotogramas por segundo.
Funciones a bordo
El sistema omnidireccional de detección de obstáculos ya presente en el Mavic 3 estándar y Classic está naturalmente presente, con sus diversos sensores repartidos por el dron. Esto funciona en conjunción con el sistema APAS 5.0 de evitación de obstáculos para corregir automáticamente su trayectoria en función de los obstáculos que detecta en su camino.
También está el modo Cruise Control, que apareció con el lanzamiento del Mavic 3 Classic y que permite bloquear una trayectoria de vuelo y una velocidad predefinidas. Es muy útil, ya que elimina la necesidad de pulsar continuamente la palanca de control en una dirección y te permite concentrarte únicamente en disparar y encuadrar la imagen.
Por último, el Mavic 3 Pro sigue contando con la planificación de rutas de vuelo, que permite al dron volar automáticamente creando waypoints predefinidos y, por supuesto, el modo RTH para volver automáticamente al punto de partida.
Transmisión de vídeo
El DJI Mavic 3 Pro, al igual que sus predecesores, incorpora el sistema de transmisión O3+ de DJI. Ofrece un alcance de 15 km según la norma FCC y de 8 km según la norma CE.
Autonomía
La batería del DJI Mavic 3 Pro es la misma que en el anterior Mavic 3, con una capacidad de 5000mAh.
Por otro lado, el nuevo pod y sus tres lentes aumentan el peso total del dron y sin duda requieren más recursos, la autonomía es ligeramente inferior a la de los modelos anteriores, con un tiempo máximo de vuelo anunciado por DJI de 2.000 euros. 43 minutos46 minutos en las versiones Estándar y Clásica.
Descubra nuestros accesorios para
DJI Mavic 3 Pro
DJI Mavic 3 Pro: la imagen
Sensor 1 | Cámara Hasselblad CMOS 4/3 20MP Equivalente a 24 mm Apertura de f/2,8 a f/11 |
Sensor 2 | Cámara de formato medio CMOS de 1/1,3 pulgadas y 48 MP Equivalente a 70 mm Apertura f/2,8 |
Sensor 3 | Cámara CMOS de 1/2 pulgada y 12 MP Equivalente a 166 mm Apertura f/3,4 |
Resolución de fotos | Cámara Hasselblad: 20MP Telecámara media: 48 MP Cámara remota: 12MP |
Resolución máx. de vídeo | Cámara Hasselblad : 5,1K hasta 50 fps 4K hasta 120 fps Telecámara mediana : 4K hasta 60 fps Cámara remota : 4K hasta 60 fps |
Gama ISO | Vídeo : Normal y ralentí: 100- 6400 (Normal) 400-1600 (D-Log) 100-1600 (D-Log M) 100-1600 (HLG) Noche : 800 a 12800 (Normal) Foto: 100 à 6400 |
Formato de las fotos | JPEG DNG (RAW) |
Formato de vídeo | MP4/MOV (MPEG-4 AVC/H.264, HEVC/H.265) Sólo versión cinematográfica: MOV (Apple ProRes 422 HQ/422/422 LT) |
Tasa de bits máxima | 160 Mb/s (H.264/H.265) a 821 Mb/s (ProRes 422 LT) |
Perfil de color | Normal HLG D-Log D-Log M |
Zoom digital | 1 a 3X (cámara Hasselblad) 3 a 7X (telecámara mediana) 7 a 28X (cámara remota) |
Una nueva góndola de tres cámaras
Ahora llegamos a la que es realmente LA gran novedad del nuevo Mavic 3 Pro: su diseño de tres cámaras, que permite a los usuarios beneficiarse de nuevas posibilidades gracias a sus tres distancias focales diferentes.
Las tres cámaras son las siguientes:
- lacámara Hasselblad con su sensor 4/3, ya presente en los otros modelos Mavic 3, con una distancia focal equivalente a 24 mm, una apertura ajustable de f/2,8 a f/11 y una resolución de 20 MP.
- una segunda lente con un sensor de 1/1,3 pulgadas, que ofrece una distancia focal de 70 mm con una apertura de f/2,8 y una resolución de 48 MP.
- el teleobjetivo de 1/2 pulgada, también presente en otros Mavic 3, pero que ha sido ligeramente modificado y ahora ofrece una distancia focal equivalente a 166 mm (frente a los 162 mm anteriores), una apertura de f/3,4 (frente a los f/4,4 anteriores) y una resolución de 12 MP.
Respecto a este último objetivo, se nota la mejora respecto al anterior Mavic 3, sobre todo al usar el zoom: la calidad de imagen es superior, con detalles más finos.
Utilización de las tres lentes
Este nuevo conjunto de tres cámaras puede utilizarse de dos formas distintas:
- en modo Explorador : con el zoom de la cámara Hasselblad de 1 a 3X, el segundo objetivo de 3 a 7X y el teleobjetivo de 3 a 28x, puede utilizar los tres objetivos para acercarse progresivamente a un sujeto. En este caso, el dron cambiará automáticamente de un objetivo a otro al acercarse o alejarse. Este modo será más útil para la inspección o el seguimiento.
- en modo de vídeo estándar: en este caso, puedes cambiar de una cámara a otra pulsando la pantalla táctil del mando a distancia o en la aplicación DJI Fly. Sin embargo, no será posible cambiar de una cámara a otra mientras se captura un vídeo, será necesario detener la grabación previamente.
Calidad de la imagen
Aunque las tres cámaras hacen un buen trabajo, ofrecen calidades de imagen bastante diferentes:
- En cuanto a la cámara principal Hasselblad, no hay nada de lo que quejarse: la calidad de imagen es asombrosa, rica en colores y detalles, nada sorprendente ya que se trata del mismo sensor principal que en las otras versiones del Mavic 3.
- La cámara intermedia también ofrece una buena calidad de imagen, pero sigue siendo inferior a la principal, con menos nitidez y detalle. Sin embargo, puede ser muy útil para algunos planes.
- La calidad de la telecámara es buena, especialmente cuando se utiliza el zoom mínimo (7X). Pero, en nuestra opinión, la diferencia con los dos anteriores es más importante y, por tanto, será más difícil integrar imágenes tomadas con este objetivo en un montaje, aunque siga siendo posible.
El sensor principal es tan superior, con un rango dinámico y una reproducción del color tan excelentes, que se nota la diferencia de calidad con los otros dos objetivos. Cuanto mayor es la distancia focal, más pequeño es el sensor y, por tanto, menor es la calidad.
En cuanto a la definición de imagen, el sensor principal es el mismo que en el Mavic 3 con una resolución máxima de 5,1K a hasta 50fps. El 4K puede llegar hasta 120 fps, lo que ofrece la posibilidad de hacer magníficas imágenes a cámara lenta.
Uno de los defectos del teleobjetivo del Mavic 3 original era que su definición de imagen era limitada, con una velocidad de fotogramas que no era lo suficientemente alta. Una buena noticia para el nuevo Mavic 3 Pro es que el objetivo intermedio de 70 mm, pero también el teleobjetivo de 166 mm, ofrecen ahora resolución 4K a hasta 60 fps.
Nuestra opinión
Poner tres cámaras a disposición de los creadores de contenidos es una interesante iniciativa de DJI. Con sus diferentes distancias focales y rangos de zoom, ofrecen una mayor versatilidad: desde el mismo punto de vuelo, se pueden conseguir fácilmente diferentes encuadres y renders de imagen.
Sin embargo, nos pareció una pena que no fuera más fácil utilizar los tres objetivos juntos. De hecho, es difícil hacer los mismos ajustes de un objetivo a otro: al ser sus aperturas diferentes (tenemos una apertura variable en la cámara principal pero no en las otras), y al no ser siempre iguales sus perfiles de color, a veces es difícil igualar la colorimetría de varias secuencias en la misma toma realizadas con distintos objetivos.
Cámara Hasselblad CMOS 4/3 | Telecámara de formato medio de 1/1,3 pulgadas | Cámara CMOS de 1/2 pulgada | |
Enfoque | 24mm | 70mm | 166mm |
Abrir | f/2,8 a f/11 | f/2,8 | f/3,4 |
Perfiles de color | Normal HLG D-Log D-Log M | Normal HLG D-Log M | Normal |
Si quieres hacer la misma toma con dos o tres cámaras, tendrás que jugar con los distintos ajustes para intentar conseguir la misma reproducción cromática, o dedicar tiempo a corregir la toma en postproducción. También puedes fotografiar todo en el perfil de color normal, que es el único común a los tres objetivos (ya que es el único disponible en el objetivo de 166 mm), pero esto reducirá las posibilidades de la posproducción.
A pesar de ello, si se deja atrás el problema del color, que simplemente hará perder algo de tiempo en la edición, disponer de tres sensores con tres renders diferentes ofrece una gran versatilidad.
Por ejemplo, puedes utilizar el gran angular para hacer tomas amplias y luego cambiar a 70 mm o incluso a 166 mm, según la situación, para hacer tomas cerradas, o cuando no puedas acercarte más a un sujeto, o para crear efectos de paralaje. Las posibilidades son numerosas y se puede disfrutar mucho.
DJI Mavic 3 Pro precio(s)
Pack estándar (mando a distancia DJI RC) | 2099€ |
Pack Fly More (mando a distancia DJI RC) | 2799€ |
Pack Fly More (mando a distancia DJI RC Pro) | 3499€ |
Pack Cine Premium (mando a distancia DJI RC Pro) | 4599€ |
Los diferentes paquetes
El DJI Mavic 3 Pro está disponible en el sitio web de DJI en 4 paquetes diferentes:
- la versión estándar a 2099€, en la que el dron se entrega con el radiocontrol DJI RC, 3 pares de hélices de repuesto, un par extra de joysticks, una funda para la cápsula, batería, cargador y cable de datos.
- El DJI Mavic 3 Pro Fly More Bundle con mando a distancia DJI RC por 2799 €, que incluye los accesorios del paquete básico más 2 baterías y 3 pares de hélices adicionales, una estación de carga, un juego de filtros ND y una bolsa de transporte.
- El DJI Mavic 3 Pro Fly More Bundle con mando a distancia DJI RC Pro por 3499 €, que incluye los mismos accesorios que el anterior Fly More Bundle (la ventaja aquí es el mando a distancia DJI RC Pro, el más avanzado de los mandos a distancia de consumo del fabricante).
- El DJI Mavic 3 Pro Cine Premium Bundle con mando a distancia DJI RC Pro por 4599 €, que tiene la ventaja de ofrecer la versión Cine del Mavic 3 Pro, que ofrece algunas características adicionales.
¿Cuál es la diferencia entre el Mavic 3 Pro y el Mavic 3 Pro Cine?
El DJI Mavic 3 Pro Cine ofrece las siguientes ventajas adicionales en comparación con la versión estándar del Mavic 3 Pro:
- Está equipado con un disco duro SSD de 1 TB (la versión estándar tiene 8 GB de memoria).
- dispone de los formatos de vídeo Apple ProRes (Apple ProRes 422, Apple ProRes 422 HQ y Apple ProRes 422 LT) además de los formatos H264/H265.
¿Debería invertir en la versión Cine? Si eres un profesional y realmente necesitas el formato ProRes y más capacidad de almacenamiento, entonces probablemente sí.
Es una gran diferencia de precio para pocos beneficios: cuando salió el primer Mavic 3, la ventaja del Pack Cine era que te permitía conseguir el mando a distancia DJI RC Pro. Esto ya no es así con este nuevo Mavic 3 Pro, ya que se puede conseguir en el paquete DJI Mavic 3 Pro Fly More Bundle disponible por 3499€.
Pero si nos preguntas a nosotros, el radiocontrol RC de DJI es excelente y cumple con creces su cometido, y con los paquetes de 2099 € y 2799 €, obtendrás la misma calidad de imagen a un precio mucho mejor 😉 .
Descubra nuestros accesorios para
DJI Mavic 3 Pro
Conclusión: ¿deberías comprar el DJI Mavic 3 Pro?
Con el Mavic 3 Pro, DJI ofrece una nueva versión de su dron de gama alta con una nueva vaina de tres cámaras con diferentes distancias focales y rangos de zoom. Como hemos visto, este diseño tiene sus pequeños defectos, pero también ofrece una gran versatilidad y nuevas posibilidades a los videógrafos y creadores de contenidos que sepan sacarle partido.
Tan completo como siempre con su sistema omnidireccional de detección de obstáculos y sus numerosas funciones y otros modos de vuelo automatizados, el DJI Mavic 3 Pro es líder en su campo y hará las delicias de todos los videógrafos aficionados y profesionales, así como de aquellos que quieran llevar sus imágenes aéreas al siguiente nivel.
¿Debo comprarlo?
Si aún no tienes un Mavic 3 y estás pensando seriamente en hacerte con uno, todo depende de tus necesidades de imagen. Si te ves disparando con los objetivos de 70 mm y 166 mm, o si sus zooms te resultan útiles para tus misiones de inspección, hazte con ellos.
Si sólo necesitas una cámara realmente buena y los dos teleobjetivos son de poca utilidad o incluso opcionales, entonces puedes recurrir incluso a un Mavic 3 Classic. Su cámara hace las mismas imágenes que el sensor principal de la versión Pro y te ahorrará dinero.
Si ya tienes un Mavic 3 de primera generación, a menos que realmente necesites esa lente extra de 70 mm, actualizar al Mavic 3 Pro no será, en nuestra opinión, esencial. Si esta nueva versión aporta algunas ventajas, también tiene el inconveniente de situarlo en la categoría de los drones de más de 900 gramos (en cualquier caso en Europa) y, por tanto, añade las limitaciones de una reglamentación más estricta.
Consulta nuestros análisis de otros modelos Mavic 3:
➡️ Revisión completa del DJI Mavic 3
➡️ DJI Mavic 3 Classic análisis completo