Blog
DJI RS 3 Mini Camera Stabilizer: análisis completo
Última actualización el noviembre 14th, 2023 a las 11:13 am
Con el objetivo de ofrecer una estabilización de calidad profesional a los creadores de contenidos, DJI ofrece la primera versión Mini de su serie RS de estabilizadores de cámara, el DJI RS 3 Mini. Con un peso de 795 g, es un estabilizador compacto, ligero y portátil, compatible con una amplia gama de cámaras sin espejo. Pero, ¿cómo se compara con sus hermanos mayores, el RS 3 y el RS 3 Pro? ¿Es para ti? Todas las respuestas en nuestro test completo.
DJI RS 3 Mini: Características de un vistazo
Empecemos ya con un pequeño resumen de las características técnicas del aparato: su peso, sus distintas dimensiones, su autonomía, la amplitud mecánica de su vaina o la carga que puede soportar:
Dimensiones Estabilizador (L x A x A) | 323 x 195 x 98 mm (plegado) 180 x 159 x 296 mm (desplegado) |
Estabilizador de peso | 795 g (850 g en modo horizontal) |
Peso Mango/Trípode | 128g |
Peso de la carga útil | De 0,4 a 2 kg |
Batería | 2450 mAh (Li-ion 2S) |
Autonomía | 10 horas |
Tiempo de carga | 2,5 horas |
Amplitud mecánica | Eje panorámico: rotación continua de 360 Eje de balanceo: de -95 a +240°. Eje de inclinación: -110° a +210°. |
DJI RS 3 Mini: diseño, interfaz y puesta en marcha
Diseño
El estabilizador DJI RS 3 Mini tiene un diseño totalmente negro con pequeñas palancas grises y rojas. El conjunto tiene un acabado muy bonito que le da un aspecto profesional.
Consta de los 3 elementos principales siguientes:
- un mango con superficies antideslizantes, que aloja la batería recargable
- una góndola con estabilización en tres ejes
- una placa de montaje que se fija a la base de la cámara y encaja en el brazo inclinable de la cesta
Además de todos estos elementos, también hay un pequeño mango/trípode que se enrosca en la base del mango y que puede abrirse para usarse como trípode o dejarse cerrado para extender el mango y hacerlo más largo.
Pero lo que realmente hace único al DJI RS 3 Mini son sus medidas. Con unas dimensiones de 180 × 159 × 296 mm desplegada y un peso de 795 g (850 g si se añade el soporte para poner la cámara en modo horizontal), tiene la mitad de tamaño y peso que la RS 3 Pro. Es una gran ventaja cuando quieres llevarlo a todas partes.
Y a pesar de su tamaño compacto, la RS 3 Mini admite cámaras con objetivos de hasta 2 kg. DJI afirma que es compatible con la mayoría de cámaras sin espejo del mercado, pero para saber si tu cámara lo es, solo tienes que consultar la lista de cámaras y objetivos compatibles directamente en la web de DJI.
Interfaz
El DJI RS 3 Mini tiene una pequeña pantalla táctil en color de 1,4 pulgadas en la parte superior del mango que muestra información útil como la duración restante de la batería y el modo de estabilización seleccionado, y permite controlar la mayoría de las funciones del estabilizador.
Además de la pantalla táctil, dispone de los siguientes botones físicos:
- el botón de encendido
- el botón de registro
- un joystick para controlar la canasta
- el botón M que permite seleccionar el modo de estabilización del soporte
- un disparador en la parte posterior de la cámara para reenfocar la cámara o cambiar al modo selfie
- una rueda selectora también en la parte trasera que permite controlar directamente varias funciones con el dedo índice (zoom, enfoque, ISO, diafragma, movimiento de la góndola, etc.)
El RS3 Mini tiene la ventaja de una conexión Bluetooth que permite controlar directamente el obturador y las funciones de la cámara.
Por último, el estabilizador cuenta con dos puertos USB-C, uno cerca de la pantalla para la carga y otro en la vaina para poder controlar la cámara cuando el Bluetooth esté limitado (algo que puede ocurrir dependiendo del modelo de cámara), así como un puerto de expansión NATO para acoplar accesorios adicionales.
Cómo empezar
Además de familiarizarse con el estabilizador en general, el paso necesario antes de empezar a grabar el primer vídeo, una vez montada la cámara, es equilibrar el cardán.
Hay que accionar varios cierres y palancas en un orden determinado para equilibrar la cesta correctamente. Esta parte puede parecer laboriosa la primera vez, pero no es tan complicada cuando se sigue bien el procedimiento y con la práctica se hace relativamente rápido. Además, DJI ofrece una guía de inicio rápido y un tutorial en vídeo en Youtube.
Descubra nuestros accesorios para
DJI RS 3 Mini
DJI RS 3 Mini: características
Como mencionamos en el apartado de la interfaz de la cámara, la DJI RS 3 Mini tiene la enorme ventaja de ofrecer una conexión Bluetooth para controlar directamente el obturador y otras funciones de la cámara, algo que ni siquiera tiene la RS 3 Pro. Esto significa que no se necesitan cables. Y si tienes un objetivo Sony compatible, puedes incluso controlar el zoom mediante el dial de la parte frontal de la cámara.
Sin embargo, es importante comprobar de antemano si tu cámara te permite acceder a todas las funciones a través de Bluetooth, ya que no todas las cámaras lo hacen. Pero tranquilo, si esta característica es limitada en tu caso, la conexión por cable a través del puerto USB-C de la vaina te permitirá acceder a todas las funciones.
La DJI RS 3 Mini tiene tres modos principales de estabilización a los que se puede acceder mediante el botón M:
- Modo PF (Pan Tracking): Este modo limita los movimientos del cardán al eje panorámico, más adecuado para movimientos horizontales, a izquierda y derecha.
- Modo PTF (Tracking Pan and Tilt): este modo limita el movimiento de la cuna a los ejes panorámico y de inclinación, lo que resulta más adecuado para tomas diagonales.
- Modo FPV (First Person View): permite el movimiento en los tres ejes y ofrece una mayor libertad de movimientos.
También puede configurar modos personalizados para seguir cualquier eje de su elección.
Una función que nos gustó especialmente durante nuestras pruebas fue el 3D Roll 360. En este modo, mantienes el estabilizador paralelo al suelo, y puedes usar el joystick para girar la cámara 360 grados, lo que da un efecto visual dinámico muy chulo.
Puedes ir aún más lejos con laaplicación para smartphoneRonin, que te permite controlar el estabilizador montado en el trípode de forma remota, y añade funciones como timelapse, panorámicas y la posibilidad de controlar la góndola a través de un gamepad de Playstation o Xbox. Una función útil de la aplicación es el modo Persecución, que permite planificar un movimiento desde el punto A al punto B grabando hasta 10 waypoints.
Tenga en cuenta también que el RS 3 Mini ofrece la posibilidad de filmar en vertical. Para ello, basta con retirar la base del eje de inclinación para poder colocar y fijar la cámara verticalmente. Esto implica un nuevo acto de equilibrio, pero puede ser muy útil si estás acostumbrado a crear contenidos en el formato de redes sociales como TikTok o Youtube Shorts.
Por último, si eres un vlogger, tres pulsaciones del disparador en la parte trasera de la cámara la cambiarán al modo selfie, con el objetivo mirando hacia ti, permitiéndote usar la RS 3 Mini como un palo selfie… con la ventaja añadida de la estabilidad.
Descubra nuestros accesorios para
DJI RS 3 Mini
DJI RS 3 Mini: rendimiento
Después de estas largas presentaciones, ¡ha llegado el momento de daros nuestra opinión sobre el DJI RS 3 Mini!
Para empezar, el manejo es sencillo e intuitivo. La pequeña pantalla táctil ofrece una navegación rápida y sencilla por los ajustes, y la disposición de los distintos botones mejora aún más la facilidad de uso del dispositivo. Rápidamente estarás listo para realizar tus primeros disparos. Y gracias a su peso ligero, el dispositivo es extremadamente fácil de manejar.
En términos de estabilización, el rendimiento del RS 3 Mini es excepcional. El estabilizador utiliza el algoritmo de estabilización de tercera generación de DJI, y hace un trabajo excepcional al producir grabaciones estables y fluidas en una amplia variedad de situaciones.
La canasta hace un trabajo fantástico y sigue perfectamente los movimientos, incluso cuando vas a por ella de forma más brusca. Es posible ajustar manualmente la velocidad y la rigidez de la cesta, e incluso dispone de un modo Sport que lleva ambos parámetros al máximo. E incluso cuando intentamos llevar la góndola al límite, seguimos obteniendo imágenes súper estables.
Por último, en cuanto a la duración de la batería, ésta se carga en 2,5 horas y DJI afirma que tiene una autonomía de 10 horas. No hemos podido comprobar si esto es cierto, pero incluso si puedes filmar de forma continua durante 8 o 9 horas, eso ya es más que suficiente para la mayoría de los usos. El único inconveniente es que la batería está incorporada, por lo que tienes que acordarte de cargar el dispositivo con antelación, sobre todo si planeas una sesión de grabación larga.
DJI RS 3 Mini: precio
La DJI RS 3 Mini está disponible por 389 euros en el sitio web de DJI. Por este precio obtienes el estabilizador, el mango/trípode adicional, la placa de montaje y los tornillos, un cable de carga y un cable de control para tu cámara.
Y si además quieres el equipo completo para la grabación de sonido, DJI ofrece un Paquete DJI RS 3 Mini Creator por 638 euros que añade, además del paquete básico, el DJI Mic y todos los accesorios que lo acompañan, desde el parabrisas hasta los clips de montaje magnéticos, así como los distintos cables, adaptadores e incluso una bonita y pequeña funda de transporte específica.
Conclusión: ¿deberías comprar el DJI RS 3 Mini?
Este no es el primer intento de DJI con el RS 3 Mini, y claramente se beneficia de la experiencia de la compañía en el campo de los estabilizadores. La calidad del diseño de los estabilizadores de la marca puede apreciarse de nuevo. Su rendimiento es impresionante, la cámara ofrece imágenes ultra suaves y estables y está repleta de funciones útiles.
El DJI RS 3 Mini ofrece una alternativa más compacta y ligera a sus hermanos mayores, el RS 3 y el RS 3 Pro. Por supuesto, no ha heredado todas sus funciones y el sistema de equilibrado no es tan minucioso y preciso. Sin embargo, muchas de las mismas características siguen estando disponibles y la velocidad y el tiempo de reacción de la góndola son comparables a los de los modelos más grandes.
Entonces, ¿deberías comprarlo?
Sí y no, todo depende de ti. Para empezar, tu cámara. Dependiendo del peso de su cámara, puede o no ser compatible con el RS 3 Mini. Si supera los 2 kg, deberá optar por un estabilizador más grande.
Pero si tu cámara es compatible y éste es tu primer estabilizador, estarás más que contento con él. Ofrece una serie de prestaciones que te permitirán filmar en casi cualquier situación, y no sólo tiene la ventaja de ser mucho más compacta y ligera que otros modelos de la marca, sino también mucho más asequible.
Por último, si eres profesional, el DJI RS 3 Mini puede ser una compra útil como segundo estabilizador, dependiendo de para qué lo necesites y para esos días en los que quieres viajar ligero y dejar la artillería pesada en casa. 😁
➡️ ¿Necesita un estabilizador para su smartphone? Lee nuestro análisis completo del DJI Osmo Mobile 6.
Descubra nuestros accesorios para
DJI RS 3 Mini